Hace unos días el Banco Mundial publicó un informe sobre la problemática de la educación en América Latina y el Caribe, y los principales retos a los que se enfrenta.
Hace unos días el Banco Mundial publicó un informe sobre la problemática de la educación en América Latina y el Caribe, y los principales retos a los que se enfrenta.
EL curso se iniciará con un módulo propedéutico para la preparación a los de los cursistas sobre el desarrollo humano, la educación para la salud, seguridad y asistencia social y cultura contemporánea para esa generación.
Más de 8 mil estudiantes ingresarán, para el curso escolar 2016-2017, a la red de instituciones del Centro Nacional de Escuelas de Arte
En Cuba se le ha dado seguimiento al proceso de continuidad de estudios de noveno grado y hasta el momento, el 98,5 por ciento de los egresados de secundaria básica han aceptado la plaza otorgada.
Los Órganos del Poder Popular en Mayabeque, se suman a los preparativos del venidero curso escolar, que iniciará este cinco de septiembre.
Este 5 de septiembre, cuando en toda Cuba comience el curso escolar, Patricia se estará estrenando como profesora, graduada de la especialidad de Lengua Inglesa, y su sueño se habrá hecho realidad.
Este 5 de septiembre, inicio del nuevo período lectivo en Cuba, la matrícula en los cursos por encuentro y a distancia es dos veces superior al anterior.
Con la premisa de que nunca es tarde para aprender, las Cátedras Universitarias del Adulto Mayor, en La Habana, abrirán próximamente sus matrículas para el curso básico 2016-2017, que comenzará el primero de octubre, Día Internacional de ese grupo etario.
El fomento del trabajo científico en edades tempranas para incentivar la búsqueda del conocimiento, continúa como premisa de las instituciones de Pinar del Río, de conjunto con la disciplina y la cultura de los alumnos.
Las escuelas asumen horarios afines a sus características, para fortalecer en la sesión de la mañana las clases de las diversas asignaturas, y en la tarde realizar acciones que contribuyan también a la superación de los especialistas.
A pesar de las limitaciones materiales, la crisis económica mundial y el bloqueo de Estados Unidos, la familia cubana agradece al gobierno revolucionario la alta prioridad que le otorga al desarrollo integral y educacional de sus hijos.
En Matanzas existen aulas anexas para la práctica de los jóvenes que se forman como torneros, paileros, soldadores y obreros calificados; junto a los técnicos en las ramas de agropecuaria, construcción y economía.
El apoyo del transporte y el esfuerzo de los trabajadores de la Empresa Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medios para la Educación, ENAME, hicieron posible que los recursos necesarios para el inicio del curso escolar en Cuba estén en los territorios.
En las serranías de la provincia se erige como símbolo la Facultad de Agronomía de Montaña, única de su tipo en Cuba y la que contribuye con el desarrollo económico de la nación.
Yordan Bango Porro, vicepresidente nacional de la FEU, explicó que la cita versará también sobre la actualización del Proyecto Pensamiento y la práctica laboral como contribución a la formación integral de los profesionales.
Todos los niños de zonas rurales e intrincadas de Cuba están escolarizados en más de cuatro mil centros de primaria y planteles mixtos para iniciar el nuevo curso escolar.
La Habana, Cuba.- En el próximo curso escolar se realizará la primera graduación de maestros de inglés para la educación primaria, anunció a nuestra emisora, Enia Rosa Torres Castellanos, directora nacional de formación del personal docente del MINED. Precisó que este egreso marcará un hito en la historia de la educación primaria cubana, debido a […]
Con una matrícula de más de 300 mil alumnos, que serán atendidos por unos 17 mil docentes, La Habana comenzará el próximo 5 de septiembre el nuevo curso escolar.
La construcción y montaje de aulas inteligentes en Cuba forma parte de las estrategias del Ministerio de Industrias para apoyar el proceso docente educativo, que se lleva a cabo en aras de fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información.
El estado de aseguramiento de los recursos humanos, materiales y financieros para iniciar el curso escolar el próximo 5 de septiembre, se analizó en Cienfuegos con directivos del sector y de entidades logísticas.