El Premio Especial Los Zapaticos de Rosa se concedió a la maestra Julia Esther Izaguirre, quien ha dedicado 56 años de su vida al magisterio en la Escuela José Luis Tasende, en la provincia de Artemisa.
El Premio Especial Los Zapaticos de Rosa se concedió a la maestra Julia Esther Izaguirre, quien ha dedicado 56 años de su vida al magisterio en la Escuela José Luis Tasende, en la provincia de Artemisa.
En nombre de los más de 300 mil integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), la presidenta Nacional de esa organización estudiantil, Niuvis García, rechazó el discurso carente de significado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La mayor parte de las obras corresponde a instituciones educativas del territorio de Vertientes, ganador de la sede en Camagüey de los festejos por el Día de la Rebeldía Nacional.
En el Taller de Secundaria básica participan cerca de 200 delegados de 12 países con experiencias de avanzada pedagógica en ese nivel de enseñanza.
La XIII Reunión de Rectores Cuba-España constituye un símbolo de colaboración y fructíferas relaciones humanas, afirmó al inaugurar el foro en La Habana, José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.
El Primer Taller Internacional de Secundaria Básica sesiona desde este martes en La Habana, e incluye una conferencia a cargo de Margarita Mac Ferson Sayú, viceministra de Educación, sobre ese tipo de enseñanza, sus antecedentes, situación actual y perspectivas.
La XIII Conferencia de Rectores de Universidades de Cuba y de España se realizará a partir de hoy en La Habana, con el objetivo de analizar la colaboración entre las instituciones académicas de ambos países, con énfasis en las investigaciones.
La Associated Press, AP, informó que el gobernador del estado, Rick Scott, propinó otra estocada al sistema escolar de ese territorio. ¿Qué hizo ahora? Vetó el jueves un plan destinado a beneficiar a estudiantes de alto rendimiento que asistirán a universidades estatales.
La Habana, Cuba.- La XIII Conferencia de Rectores de Universidades de Cuba y España se realiza desde este lunes en La Habana, con el objetivo de analizar la colaboración entre las instituciones académicas de ambos países, con énfasis en las investigaciones. El encuentro examina, además, la cooperación de los planteles para el trabajo con los […]
Muchas personas privadas de libertad se han incorporado a los diferentes susbsistemas de Educación, Secundaria y Facultad Obrero y Campesina, además de otros programas que se brindan en las prisiones.
Más de 32 000 niños de Camagüey son beneficiados con la aplicación del Programa Educa a tu hijo, cifra que representa el 97% de la población infantil de cero a seis años de edad en ese territorio oriental.
Estudiantes de la Escuela Pedagógica de la central provincia de Villa Clara visitaron la localidad Limones Cantero, donde fuera asesinado Manuel Ascunce Domenech por bandas contrarrevolucionarias junto al campesino Pedro Lantigua.
EI Primer Taller Internacional de Secundaria Básica “Por una Escuela Inclusiva”, se realizará en La Habana, del 19 al 23 de este mes, anunció Zoe La Red, directora nacional de esa enseñanza en el Ministerio de Educación.
Una Conferencia Científico-Metodológica tuvo lugar en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, primera creada por la Revolución Cubana, como parte de las iniciativas por el aniversario 50 de esa casa de altos estudios.
Las sesiones del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba, se realizarán este fin de semana, en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE.
El Centro Latinoamericano de Física, con el coauspicio de la UNESCO, premiará el próximo día 23 en la Universidad de La Habana, a los ganadores de la Primera Olimpiada Latinoamericana de Física, a la cual asistieron más de 100 estudiantes de 28 universidades de la región.
EI 1er. Taller Internacional de Secundaria Básica, con el lema Por una Escuela Inclusiva, se realizará en La Habana, del 19 al 23 de este mes, anunció Zoe La Red.
Los egresados recibieron módulos de Cultura, utilización del tiempo libre, promoción y educación para la salud y desarrollo humano.
Al estudio del pensamiento y la obra del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, dedicarán sus esfuerzos los alumnos y profesores de la Universidad de Matanzas, en la provincia del mismo nombre, en el occidente cubano.
El perfeccionamiento de la enseñanza especial en Cuba a partir del venidero curso escolar, pretende obtener un alumno egresado con mejor independencia que permita integrarse a la sociedad con mayor calidad de vida.