Un digno tributo a Fidel devino la graduación de más de 2 mil nuevos profesionales de la Universidad de La Habana, en acto presidido por Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la capital cubana y José Ramón Fernández, asesor del presidente cubano.
La celebración en Pinar del Río del acto central por el Aniversario 64 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, es escogido por los trabajadores de la Educación como momento para reafirmar compromisos.
La alumna de décimo grado del Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin, de La Habana, Beatriz Albizu Campos, obtuvo la Medalla de oro Perfecto, en la Olimpiada Centroamericana de Matemática, informó a esta emisora Luis Ramiro Piñeiro.
La producción de los textos para asumir las transformaciones del venidero curso escolar, sobresale entre los aportes de la Empresa Poligráfica de Holguín.
Estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y Televisión emplazada en Cuba comienzan la discusión de sus tesis para graduarse en especialidades como Dirección, Guión, Edición, Documental, Producción, Sonido, Fotografía y otras.
El venidero curso escolar continuará marcado en Cuba por el estudio y la reflexión colectiva del Concepto de Revolución que legó el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó a Radio Reloj, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
El venidero curso escolar continuará marcado por el estudio y la reflexión colectiva del concepto de Revolución que nos legó el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó a Radio Reloj, Ena Elsa Velázquez Cobiella.
Como parte de las actividades por el aniversario 70 de Radio Reloj, trabajadores de la planta radial visitaron la Universidad Agraria de La Habana, ubicada en Mayabeque, casa de altos estudios que, con 40 años, sigue cultivando ciencia, conciencia y cultura.
La Universidad de Holguín inicia hoy una nueva edición de Universidad 2018, como preámbulo del Congreso Internacional de Educación Superior, a celebrarse el próximo año en La Habana.
Formar en universidades a los profesores indica al Ministerio de Educación, a tener vínculos orgánicos permanentes con los egresados de pedagogía y las escuelas donde ejercen la docencia, afirmó José Ramón Saborido Loidi.
Más de 160 jóvenes egresarán este curso académico de la Universidad de Artemisa el venidero 6 de julio, luego de haberse formado como revolucionarios altamente calificados, expresó a nuestra emisora, el rector de la institución académica, Carlos Eduardo Suárez.
Un programa de reparación y mantenimiento está en marcha en 40 centros de Ciego de Ávila, con el objetivo de mejorar condiciones de infraestructura en instalaciones educacionales para el próximo período lectivo.
La consolidación de una educación de calidad para toda la vida, la preparación de los docentes y el papel de los educadores en la sociedad, constituyen algunos de los temas deI Primer Taller Internacional de Secundaria Básica, Por una escuela inclusiva, que concluye este viernes en La Habana.
Representantes de Mongolia y Cuba firmaron hoy un acuerdo sobre Mutuo Reconocimiento de Programas de Estudios, Diplomas y Grados Académicos de la Educación Superior.
Universidad 2018, a nivel regional, sesionó en 14 talleres, donde profesores, académicos y estudiantes intercambiaron además sobre ciencia y tecnología, seguridad y soberanía alimentarias.
Los educadores cubanos con alto compromiso y amor despliegan los más humanos recursos para hacer realidad los sueños de los grandes hombres de nuestra Historia, afirmó Margarita Mac ferson sayú, viceministra de educación.