La Empresa Labiofam en la provincia de Guantánamo tiene en su cartera comercial un nuevo producto agroecológico, integrado por biofertilizantes y bioplaguicidas naturales, destinado a eliminar hongos y otros organismos que atacan a la tierra
La Empresa Labiofam en la provincia de Guantánamo tiene en su cartera comercial un nuevo producto agroecológico, integrado por biofertilizantes y bioplaguicidas naturales, destinado a eliminar hongos y otros organismos que atacan a la tierra
El Banco Central de Cuba mantendrá las cuentas en pesos convertibles (CUC) de ahorro a la vista, depósitos a plazos fijos y certificados de depósitos de las personas naturales hasta el 28 de diciembre de 2022, se informó
Buscar alternativas para recuperar la producción porcina en Sancti Spíritus fue el compromiso de los productores de esa rama en una provincia que marcaba la vanguardia en Cuba.
Expertos aseguran que la excelente floración del mango en las áreas en producción de la Empresa Agroindustrial Ceballos, garantizará que la entidad cumpla al final del año su plan técnico
A partir de los trabajos de recuperación y reparación de las edificaciones patrimoniales y construcción del boulevard en el centro histórico del municipio de Guanabacoa, se hace necesario el cierre total de algunas vías de ómnibus, lo que conlleva al desvío y cambio de itinerarios de las rutas
En la presente campaña de siembra de primavera en Matanzas se reportan algunos atrasos ante la carencia de recursos para la preparación de tierras y siembra en las áreas de la cosecha de la papa
Nuestro país tiene posibilidades reales de alcanzar el 4 por ciento de crecimiento del producto interno bruto previsto, afirmó el viceprimer ministro Alejandro Gil, según publicó el sitio del Parlamento.
Con el reto de superar las 10 mil 500 toneladas de miel, récord de producción alcanzado en 2021, comienza el año la Empresa Apícola cubana, que a pesar de la sequía cerrará el trimestre cumpliendo los planes productivos
Varias acciones inversionistas prosiguen este año en la provincia de Camagüey, destinadas al impulso de programas socioeconómicos como el turismo, los recursos hidráulicos, el sector de la vivienda y otros
Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, destacó en La Habana la importancia del respaldo sindical a las tareas económicas.
Una nueva edición de la cita nombrada El Balcón del Habano ocurrió en el Complejo Turístico La Giraldilla de La Habana con destaque para la industria de los viajes
El recinto ferial Expocuba acoge hasta el 3 de abril la primera Feria de Desarrollo Local de La Habana
Dedicada a las soluciones energéticas sostenibles a partir del uso de fuentes renovables, ECENSOL, se convierte en la primera Mipyme constituida en Holguín que aportará resultados al Sistema Eléctrico Nacional
Sobre las modificaciones relacionadas con la exportación e importación sin carácter comercial de tabaco cubano torcido a cumplir por los viajeros a su entrada o salida de nuestro país, informa la directora jurídica del Ministerio de la Agricultura, Mayra Cruz
El proyecto de Ley De Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, que se presentará en abril en la Asamblea Nacional está conformado por nueve títulos, 24 capítulos, 101 artículos y cuatro disposiciones finales
Inauguran en Ciego de Ávila el mercado MercaTuaba perteneciente a la mediana empresa Media Luna.
Con la fabricación diaria de 300 pares de botas para satisfacer la demanda, la Unidad Empresarial de Base en Camagüey, de la Empresa de Calzado Combell, afianza hoy las acciones de encadenamiento productivo para asegurar la sostenibilidad de su labor
Ajustado a la política estatal de recuperación del sector agroindustrial azucarero, sus derivados y la generación de energía, el Banco Central de Cuba incluyó la caña de azúcar entre los renglones priorizados para otorgar financiamiento
Con la conferencia magistral La apicultura cubana y sus singularidades, que impartirá el Doctor en Ciencias Adolfo Pérez, iniciará hoy el Primer Foro Online sobre miel y apicultura en Cuba, convocado por la Empresa Apícola Cubana.
Con la conferencia magistral La apicultura cubana y sus singularidades, que impartirá el Doctor en Ciencias Adolfo Pérez, se inició hoy el Primer Foro Online sobre miel y apicultura en Cuba, convocado por la Empresa Apícola Cubana