Una representación de presidentes de Cooperativas No Agropecuarias, y de mipymes de las actividades de gastronomía y servicios de alojamiento del país compartieron criterios con directivos de los Ministerios de Comercio Interior, MINCIN, así como de Turismo
La realización en Cuba en septiembre próximo del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2022) renovará en la nación del Caribe esa modalidad recreativa muy apreciada a nivel global
El proceso de reparación parcial capitalizable en el bloque dos de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, avanza en su ejecución ante la necesidad de recuperar la capacidad de generación instalada en esa planta, en el municipio holguinero de Mayarí
El Ministerio de Economía y Planificación aprobó 108 solicitudes de creación de nuevos actores económicos, de las cuales 107 son MIPYMES privadas y una cooperativa no agropecuaria.
Hoy concluye en La Habana, el Seminario Internacional «Innovación Agropecuaria Local. Impactos del Fitomejoramiento Participativo al Programa de Innovación Agropecuario Local, PIAL, que durante dos días reunió a investigadores, académicos, directivos y productores de 12 provincias
La segunda Jornada Económico-Productiva organizada por la Cámara de Comercio y la Asociación de Economistas y Contadores, se ratifica como un escenario ideal para el intercambio entre los diferentes actores del país y representantes de los organismos rectores
Cuba muestra hoy una recuperación gradual en su economía a partir del control de la Covid-19 y el crecimiento de otros indicadores, valoró la viceministra primera de Economía y Planificación, Leticia Morales.
El pago por rendimiento a personal vinculado al rescate de capacidades del sistema electroenergético nacional, durante 2021, demostró en la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas el impacto de estas medidas
La presentación de la Guía cubana de negocios y servicios, un recurso para impulsar encadenamientos, abrió hoy las actividades de la II Edición de la Jornada Económico Productiva en esta capital.
Como parte de las 63 medidas que se implementan en el país para dinamizar la agricultura, se aprobaron 17 soluciones para perfeccionar el trabajo de las Cooperativas Agropecuarias, en busca de incrementar la producción de alimentos
El Buró de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) convocó a participar en las exposiciones programadas para este mes con el nombre de Soluciones Cuba
El Jefe del Departamento Independiente de Defensa, Seguridad y Protección del Ministerio de la Agricultura, Franky Gutiérrez, informó que después de una primera evaluación, como consecuencia de la baja tropical que azotó el país, se reportan afectaciones en áreas de viandas, hortalizas y granos
La selección cubana debutó con triunfo este sábado en el Premundial de Béisbol Sub-15 años al dominar a Colombia ocho carreras por siete; hoy enfrentan a los puertorriqueños.
La Unión Nacional Eléctrica informó que no se pronostican afectaciones al servicio eléctrico por déficit de capacidad en el día de hoy, según información publicada en su página oficial
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, puntualizó con el Consejo Energético de Santiago de Cuba, la aplicación de medidas de incremento del ahorro de energía eléctrica.
Como parte de la Segunda Jornada Económica-Productiva Cuba 2022, a realizarse la próxima semana, se presentará la Guía de negocios y servicios cubanos, el primer y más completo Directorio de actores económicos del país
Un sistema de acompañamiento de los directivos de la Empresa Azucarera AZCUBA en Matanzas, y el reforzamiento de la actividad técnica, con apoyo de centros científicos, se implementan para resarcir la situación financiera desfavorable en veinte bases productivas en el territorio
Ocho hoteles de la cadena Iberostar en Cuba figuran entre los premios anuales otorgados por TripAdvisor a las instalaciones que reciben opiniones positivas de forma sistemática por parte de los visitantes
El Banco Central de Cuba desmintió en Twitter la información que circula sobre una supuesta decisión de vender a cada ciudadano cubano un monto de dólares estadounidenses y MLC como parte del ordenamiento monetario nacional