El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia, llamó este viernes a optimizar las reparaciones en la industria azucarera para garantizar la próxima zafra en la provincia de Villa Clara
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia, llamó este viernes a optimizar las reparaciones en la industria azucarera para garantizar la próxima zafra en la provincia de Villa Clara
Entidades agrícolas, cooperativas y campesinos en Mayabeque preparan las tierras para la posterior siembra de cultivos en la venidera campaña de frío
Más de treinta vuelos semanales desde Canadá se conectan hoy con el reconocido balneario turístico de Varadero, en la occidental provincia de Matanzas
Más de 831 mil pesos en moneda nacional se depositaron en la cuenta de donaciones por catástrofe en la Base de Supertanqueros, de Matanzas, en el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC)
Las actividades náuticas resaltan entre las opciones extrahoteleras preferidas por los visitantes que disfrutan del destino turístico Jardines del Rey, en el litoral norte de la región central de Cuba
Nuevas legislaciones que amplían las capacidades de importación sin fines comerciales para las personas naturales y modifican las tarifas aduanales para envíos entran en vigor a partir de hoy en Cuba
El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, constató en Villa Clara el estado constructivo de la Planta de Biofertilizantes y Bioplaguicidas que se erige en Santa Clara
El uso racional de los recursos y la calidad en las inversiones fueron aspectos recalcados por el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, al visitar las obras del Complejo Industrial Labiofam, del municipio capitalino de Boyeros.
Con la aprobación este miércoles de 180 nuevas solicitudes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), son más de 4 mil 600 los nuevos actores económicos que se incorporan a la producción y comercialización de bienes y servicios
El Banco Central de Cuba informó este martes sobre la habilitación de operaciones de compra de divisas, con una tasa de cambio de 120 pesos cubanos por un dólar, en cajeros automáticos y otros canales electrónicos
El Ministerio de Economía y Planificación informa hoy que se encuentra abierta la convocatoria para la creación de mipymes y cooperativas no agropecuarias de las actividades que hasta el momento no se habían tramitado.
Experiencias productivas, proyectos de desarrollo local y estrategias empresariales fueron socializadas durante una visita efectuada este viernes a Artemisa por el vice primer ministro, Alejandro Gil Fernández.
Compartir experiencias y buenas prácticas está entre los objetivos de la Feria Internacional Transporte y Logística, que se desarrollará en La Habana del 27 al 29 de septiembre venidero
El Centro Nacional de Sanidad Animal anunció la flexibilización de las regulaciones sanitarias especiales para la importación a Cuba de alimentos de origen animal por viajeros y personas naturales.
La Gaceta Ordinaria de este jueves publicó la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, acompañada del Decreto 67, que constituye el Reglamento con la guía metodológica y el cronograma de su implementación
Varadero, Matanzas.- Expertos en modalidades turísticas de reuniones, congresos y viajes de incentivos aumentan sus expectativas hoy sobre la realización de la MITM Américas a celebrarse en septiembre en Cuba
La provincia de Pinar del Río es una de las que necesita recuperar dentro del sistema de la Agricultura a la ganadería, ante la urgencia de incrementar las entregas de leche a la población y la industria
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) recuerda a los contribuyentes que deben ingresar el Impuesto sobre el Transporte Terrestre, conocido como pago de la chapa, antes del próximo 30 de septiembre
Con potencialidades para fortalecer la industria azucarera, la provincia de Matanzas prioriza el programa de recuperación cañera con la siembra y resiembra, para garantizar la materia prima de sus centrales
En medio de las limitaciones por el bloqueo del imperio contra Cuba y los efectos del Sars Cov 2, los trabajadores de la industria alimentaria en Granma mantienen activas sus fábricas y buscan aportar más producciones