El programa cultural Confesiones entre puentes, a cargo del periodista Fernando Rodríguez Sosa, tendrá como invitada a la actriz Coralita Veloz, el viernes, a las 4 de la tarde, en la sede de la filial matancera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
Evocación y promoción del pensamiento martiano, incentivo para el conocimiento profundo de la obra del Héroe Nacional de Cuba, devino el balance anual de la filial holguinera de la Sociedad Cultural José Martí
En el Museo de las Parrandas de Remedios: primer museo de Arte Popular en Cuba se desarrolló el 14 de diciembre un interesante encuentro entre todos los presidentes de los barrios parranderos de todas las comunidades del centro de la isla donde se realizan estos festejos que fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Con el objetivo de honrar el surgimiento del cinematógrafo, la Cinemateca de Cuba proyectará una selección de clásicos internacionales, según un comunicado de la institución
Los guantanameros se dieron cita en el Teatro Guaso para disfrutar y ovacionar a la excepcional cantante cubana Ivette Cepeda, y darle calurosa bienvenida en su primera vez en esa ciudad
Destacados músicos cubanos serán acreedores de un reconocimiento especial que le otorgará el gobierno del municipio de Centro Habana por su participación en el documental cubano venezolano Retomando el Son.
Como homenaje a Alicia Alonso en su cumpleaños y en el aniversario 75 de su debut en el personaje de Giselle, hoy a las 04:00 de la tarde se inaugurará la exposición de pintura Divas, de José Miguel Pérez, en el Gran Teatro de La Habana.
Este domingo comienza por Cubavisión el programa La Banda Gigante, producción de RTV Comercial que -como subraya su director, Manuel Ortega- es un homenaje a Benny Moré en el centenario de su nacimiento
La obra Cascanueces será presentada hoy, así como el próximo fin de semana en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso por la Compañía de Ballet Laura Alonso del Centro Prodanza, bajo la dirección general de la Maestra Laura Alonso
Los pájaros del desierto de Colombia ganó el Premio Coral de ficción del Festival Internacional de Cine de La Habana, que cerró su edición cuarenta con entrega de galardones y reconocimientos.
Esta noche llegará música electrónica de lujo al Parque Metropolitano de La Habana, de la mano de reconocidos exponentes nacionales y foráneos del género, en la tercera jornada del Festival Eyeife Black Tirs, una iniciativa que llega este año a su segunda edición
El jurado del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano entregará hoy los premios Corales a las producciones, que desde el pasado 6 de diciembre compitieron en el certamen.
La filial de música de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Matanzas dedica este viernes la gala de entrega del Premio White por la obra de toda la vida a los trabajadores de la Cultura.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba envió una felicitación a los realizadores, cineastas y organizadores que participan en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se desarrolla en La Habana
El director, guionista y productor cinematográfico italiano Mateo Garrone presentó su filme Dogman en el 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
El Sábado del Libro este 15 de diciembre a las 11 antemeridiano, en la calle de Madera del Centro Histórico, presenta el texto Fidel y la Asociación Hermanos Saíz, del investigador Elier Ramírez Cañedo
El bailarín cubano Carlos Acosta acaba de ser nominado al Premio Goya, que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, como Mejor Actor Revelación por su participación en la película Yuli, de la cineasta catalana Icíar Bollaín.
Sobre la lucha por la igualdad de género; la violencia a que son sometidas las mujeres en el hogar y la irrupción social de sectores antes marginados hablaron las periodistas Faride Zerán, de Chile, y Alicia Gómez Montano, de España, en un encuentro con participantes en el Festival de Cine de La Habana.
El conocido músico puertorriqueño, Gilberto Santa Rosa, viajó a Cuba para grabar un videoclip junto al cantante cubano Leoni Torres, donde ambos interpretan la canción No puedo parar.