La Habana, Cuba. Al cierre de este viernes, Cuba reportó 6 mil 850 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 634 mil 161 desde marzo de 2020 y 83 fallecidos, informó este viernes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Como parte de la inmunización contra la Covid-19, comenzó a aplicarse a pobladores de la ciudad de Sancti Spíritus la tercera dosis de la vacuna cubana Abdala
Al cierre de este miércoles, 25 de agosto, Cuba reportó 8 mil 509 nuevos casos de COVID-19 y 96 fallecidos, según informó este jueves en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid-19 en el municipio Jagüey Grande, de la provincia de Matanzas, analizó los principales retos que enfrenta el territorio en tiempos de pandemia
La provincia avileña disminuye en los últimos días los casos positivos de Covid-19, no obstante es imprescindible el aislamiento urgente de las personas con síntomas de la enfermedad
Al cierre de este lunes 23 de agosto, Cuba reportó 9 mil 907 nuevos casos de COVID-19, la cifra más elevada desde el comienzo de la pandemia, para un acumulado de 602 mil 526 desde marzo de 2020, y 92 fallecidos.
Cuba confirmó al cierre de este sábado 9 548 casos positivos a la COVID-19 y 63 fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Son muchos los beneficios de recibir la vacuna contra la pandemia de Covid-19, por ello la inmunización de las gestantes es vital para reducir riesgos durante el embarazo, aseguró Yadzia Limonta, directora de Salud en Diez de Octubre
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas, llamó en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo a continuar el seguimiento a las medidas de control epidemiológico para reducir los casos positivos del nuevo coronavirus
La Habana, Cuba. Al cierre de este martes 17 de agosto, Cuba reportó 8 666 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 545 275 desde marzo de 2020, y 84 fallecidos.
La restricción de movimiento, disposición establecida desde el 18 del presente mes al 2 de septiembre próximo, constituye parte de las medidas para enfrentar el aumento de contagios en Santa Clara
Con una tendencia a la disminución de los casos positivos del nuevo coronavirus, la provincia de Matanzas demanda más rigor y sistematicidad en el control de las medidas de restricción de movilidad y distanciamiento social
Al cierre del día de ayer, 15 de agosto, en Cuba se reportaron 9 169 nuevos casos de COVID-19, 7 534 altas médicas y 65 fallecidos, según informó este lunes en conferencia de prensa, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Durante la sesión de este sábado del Grupo Temporal de Trabajo, se dio seguimiento a la situación epidemiológica de La Habana, la disponibilidad de oxígeno en los hospitales y la vacunación del universo poblacional pendiente
Al cierre de este viernes 13 de agosto, Cuba reportó 8 816 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 509 032 desde marzo de 2020 y 83 fallecidos -incluyendo cuatro muertes maternas-, informó durante su conferencia de prensa habitual el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).