Excepto Bahía Honda y San Cristóbal, la totalidad de los municipios artemiseños avanzan en la vacunación de refuerzo y en las próximas horas será una realidad en todo el territorio
Excepto Bahía Honda y San Cristóbal, la totalidad de los municipios artemiseños avanzan en la vacunación de refuerzo y en las próximas horas será una realidad en todo el territorio
Cuba acumula 1 002 499 enfermos por Covid-19 desde que se inició la pandemia en la isla en marzo de 2020, datos que confirman la compleja situación creada por el nuevo coronavirus
Al cierre del día de ayer, 15 de enero, se encuentran ingresados Están ingresados un total de 32 mil 595 pacientes, sospechosos 15 mil 944, en vigilancia 202 y confirmados activos 16 449
Al cierre del día de ayer, 14 de enero, se encuentran ingresados 31 mil 842 pacientes, sospechosos 16 mil 355, en vigilancia 226 y confirmados activos 15261.
Al cierre del día de ayer, 13 de enero, se encuentran ingresados Están ingresados un total de 28 mil 850 pacientes, sospechosos 14 mil 619, en vigilancia 194 y confirmados activos 14 mil 37
Al cierre del día de ayer, 12 de enero, se encuentran 26 mil 675 pacientes, sospechosos 13 mil 466, en vigilancia 184 y confirmados activos 13 025
Al cierre del día de ayer, 11 de enero, se encuentran ingresados 24 mil 646 pacientes, sospechosos 12 mil 452, en vigilancia 183 y confirmados activos 12 mil 11
La situación sanitaria provocada por la pandemia ubica hoy a la Isla de la Juventud como el territorio con mayor tasa de incidencia de la trasmisible enfermedad en el país.
Con tendencia al incremento, en los últimos 15 días, más de 800 artemiseños engrosan las estadísticas de contagiados con COVID-19, cifra que en la provincia supera los 43 mil desde la entrada de la pandemia a Cuba.
En Camagüey se refuerza el enfrentamiento a la Covid-19 ante el incremento de la enfermedad que ubica al territorio entre los de mayores tasas de incidencia en el país
Para la Covid-19 se realizaron en la última jornada en Cuba un total de 35 mil 815 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 2 mil 685. El país acumula 12 millones 2 mil 43 muestras realizadas y 982 mil 614 positivas
La provincia de Ciego de Ávila experimenta un alza de casos de la Covid-19, lo que obliga a las autoridades a reforzar los controles sanitarios para proteger la vida
Al cierre del día de ayer, 9 de enero, se encuentran ingresados 20 mil 176 pacientes, sospechosos 9 mil 910, en vigilancia 273 y confirmados activos 9 mil 993
Al cierre del día de ayer, 8 de enero, se encuentran ingresados 18 mil 574 pacientes, sospechosos 9 mil 728, en vigilancia 351 y confirmados activos 8 495.
Al cierre del día de ayer, 7 de enero, se encuentran ingresados 15 mil 904 pacientes, sospechosos 8 mil 929, en vigilancia 349 y confirmados activos 6 mil 626
El estudio Baconao busca evaluar el efecto y la seguridad de una dosis de refuerzo con el candidato vacunal Mambisa o la vacuna Abdala contra la COVID-19, en individuos previamente vacunados con Abdala
Al cierre del día de ayer, 6 de enero, se encuentran ingresados 12 mil 848 pacientes, sospechosos 7 mil 135, en vigilancia 495 y confirmados activos 5 mil 218.
Miles de granmenses acuden masivamente a recibir la vacuna de refuerzo Abdala y otras aprobadas con ese objetivo, para estar en mejores condiciones de evolucionar de contraer la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 5 de enero, se encuentran ingresados 10 mil 677 pacientes, sospechosos 6 mil 200, en vigilancia 674 y confirmados activos 3 mil 803
Al cierre del día de ayer, 4 de enero, se encuentran ingresados 8 mil 711 pacientes, sospechosos 5 mil 270, en vigilancia 636 y confirmados activos 2 mil 805.