Ciencia

29 junio, 2017 Aboga Cuba por lucha contra cambio climático

En la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, Cuba abogó por un mayor compromiso de todos los Estados en el enfrentamiento al cambio climático.

29 junio, 2017 Playas de Villa Clara recibirán rehabilitación

Como parte del plan del Estado cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático y para rehabilitar zonas erosionadas, en los meses agosto y septiembre se vertirán más de 700 mil metros cúbicos de arena en playas de la cayería nordeste de Villa Clara.

27 junio, 2017 Sesionará Consejo Nacional de Cuencas

El Doctor en Ciencias Técnicas, Jorge Mario García, secretario del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas, informó que la administración de una de las Cuencas hidrográficas de interés nacional, Mayarí, rendirá cuentas de los resultados de su gestión, mañana, en Holguín.

26 junio, 2017 Educan a comunidades matanceras acerca del cambio climático

Estudios de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Matanzas, ponderan la necesidad de proteger los ecosistemas costeros ante el impacto del cambio climático mediante la educación de las comunidades.

25 junio, 2017 Cuba mantiene planes de cooperación en energía atómica

Instituciones científicas de Cuba mantienen cinco proyectos nacionales de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, vinculados a temas claves para el desarrollo socio-económico de la nación caribeña.

24 junio, 2017 La ciencia y su impacto en Expocuba

Los proyectos de colaboración internacional que se coordinan por la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la Administración de Mayabeque se mostraron como resultados notorios en la sexta exposición de esa joven provincia en Expocuba.

22 junio, 2017 Emprenden Tarea Vida en Artemisa

En la provincia fueron identificadas áreas priorizadas con vistas a la preservación de la vida de las personas en las zonas amenazadas.

22 junio, 2017 Localizan en Sancti Spíritus especie de palma

Unos 200 ejemplares de Coccothrinax Crinita subespecie Brevicrinis, género de palma endémica del centro de Cuba, fueron identificados en el macizo Guamuhaya, luego de más cien años de su último avistamiento.

21 junio, 2017 En Matanzas reducen las cargas contaminantes

Especialistas de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, junto al Grupo Pronaturaleza, en Matanzas, continúan la estrategia para el saneamiento de la bahía.

21 junio, 2017 Inaugurado el Museo Observatorio del Convento del Belén (+Fotos)

Luego de grandes esfuerzos, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana inauguró el Museo Observatorio del Convento de Belén, acto encabezado por Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad.

16 junio, 2017 Crear alianzas para desarrollar las energías renovables

Con el propósito de promover alianzas con empresas extranjeras para desarrollar proyectos de energías renovables en Cuba, la isla caribeña participa en la Expo Mundial Astaná 2017, que tiene lugar en Kazajstán desde el 10 de junio último y hasta el 10 de septiembre.

15 junio, 2017 Fomentan educación ambiental sobre playas cubanas

Especialistas de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, en Matanzas, consagran sus esfuerzos a las investigaciones sobre la conservación y manejo de los ecosistemas costeros en ese territorio del occidente cubano.

14 junio, 2017 Cuba defiende acceso universal a beneficios de nuevas tecnologías

El vicetitular del ministerio de Comunicaciones de Cuba, Wilfredo González Vidal, defendió en Ginebra que los beneficios de las nuevas tecnologías deben estar al alcance de todos los ciudadanos en el mundo, informaron hoy fuentes diplomáticas.