Ciencia

3 noviembre, 2017 Flamencos rosados invaden la Ciénaga de Zapata

Como cada año en este mes los flamencos rosados invaden el salobre paraje de marismas y manglares de Las Salinas, en la Ciénaga de Zapata, tras una larga travesía que inició en octubre desde el Caribe y el norte de Camagüey.

2 noviembre, 2017 Enfrentando un mismo reto: el cambio climático

Como parte de las actividades de la delegación holandesa que participa en la Feria Internacional de La Habana, el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos efectuaron un taller sobre el manejo del agua y prevención de inundaciones.

28 octubre, 2017 Exponen en Bélgica avances de la biotecnología cubana

El director del Centro de Inmunología Molecular de Cuba, Agustín Lage, expuso en Bélgica los avances logrados por nuestro país en el campo de la biotecnología, para lo cual contamos con una amplia red de instituciones.

25 octubre, 2017 Presentarán Feria Informática 2018

Como parte de las actividades que se desarrollarán en el contexto de la Feria Internacional de la Habana, el Ministerio de Comunicaciones lanzará la convocatoria para Informática 2018.

24 octubre, 2017 Comenzó en Cuba vacunación contra la peste porcina clásica

La novedosa vacuna cubana Porvac, de una efectividad superior al 90 por ciento en el tratamiento y prevención de la peste porcina clásica, se estrenó este lunes en la Isla de la Juventud, con vistas a su posterior extensión a todo el país.

23 octubre, 2017 Concluye taller sobre protección radiológica

Los dos días del encuentro transcurrieron en la sede de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, en coordinación con el Centro Nacional de Seguridad Nuclear y la Dirección Nacional de Salud Ambiental, del Ministerio de Salud Pública.

22 octubre, 2017 Importantes físicos nucleares se reunirán en La Habana

El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana reunirá por primera vez a importantes físicos nucleares de la región, quienes participarán en el simposio latinoamericano sobre Física Nuclear y Aplicaciónes.

19 octubre, 2017 Concluye taller Cuba-CARICOM sobre cambios climáticos

El tercer Curso taller Cuba-CARICOM entra hoy en su último día de sesiones, en La Habana, sobre temas medulares de gestión de riesgos de desastres y adaptación al cambio climático en comunidades y ecosistemas de la región del Caribe.

17 octubre, 2017 La recuperación en Villa Clara de la mano de la ciencia

El paso del Irma puso a prueba el sector, con experiencias en el enfrentamiento de huracanes, destacó María del Carmen Velazco, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Villa Clara.

17 octubre, 2017 Evento Cibersociedad con la mira en el futuro

Con la conferencia magistral de la presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), Mayra Arevich, comienza hoy el 1er. Evento Internacional de la Unión de Informáticos de Cuba.

14 octubre, 2017 Sismo perceptible en Santiago de Cuba

A las cuatro y 4.09 minutos de la tarde de este viernes, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró el sismo perceptible número 14 del año.

12 octubre, 2017 Priorizan en los acueductos de Cuba gestión de riesgos

¿Cómo enfrenta la empresa Aguas de la Habana eventos extremos como la sequía? A esa y otras interrogantes respondieron los participantes al II Taller Nacional de Gestión de Acueductos, que tiene lugar en la Habana hasta este viernes.

11 octubre, 2017 Copextel de cumpleaños en Pinar del Río

Los trabajadores de la Corporación de servicios electrónicos, conocida por las siglas Copextel, en Pinar del Río, festejan este miércoles el anivesario 26 de integrada esa entidad, con un peso fundamental en programas priorizados de la Revolución.

10 octubre, 2017 Encuentro internacional de botánica en Cienfuegos

Científicos de los Estados Unidos, México, Bahamas y Cuba, participarán en el evento Utoguana 2017, con sede en el Jardín Botánico de Cienfuegos, del 1 al 3 de noviembre próximo.

9 octubre, 2017 Cuba en conferencia mundial de telecomunicaciones

La viceministra de comunicaciones de Cuba, Ana Julia Marine López, encabeza la delegación de nuestro país a la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, que comenzó hoy en Buenos Aires, Argentina, con delegados de más de 130 países.