El Centro de InmunoEnsayo recibió un certificado especial por los resultados y aportes científicos en el enfrentamiento a la Covid-19, y se convirtió en la primera institución del país en obtener el Sello Hombres de Ciencia.
El Centro de InmunoEnsayo recibió un certificado especial por los resultados y aportes científicos en el enfrentamiento a la Covid-19, y se convirtió en la primera institución del país en obtener el Sello Hombres de Ciencia.
A través de la empresa COPEXTEL los cubanos pueden adquirir diversis medios para la generación de electricidad usando energías renovables
La doctora Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular de Cuba fue elegida miembro de la Academia Mundial de Ciencias
En representación de sus más de 400 académicos y jóvenes asociados, la Academia de Ciencias de Cuba denunció las agresiones económicas del gobierno de Estados Unidos y la campaña de descrédito al sistema político nacional
Cuba saludó con varias iniciativas la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, prevista del 1ro al 12 de noviembre próximo en Glasgow, Escocia
Un donativo de material de herbario del género Copernicia preparan en Las Tunas para el Jardín Botánico Nacional de Cuba, lo cual dio a conocer su similar en la provincia desde el perfil institucional en Facebook.
Con treinta años de desempeño en el mercado cubano, la COPEXTEL desarrolla varios proyectos tecnológicos de gran impacto económico y social
Cuba busca un mayor uso de la energía fotovoltaica, extendida ahora hasta los hogares que contraten el servicio con la Unión Eléctrica
Cuba sigue apostando por nuevas fuente de energía, donde la solar va ganando espacios
El proyecto de Reducción de Riesgo de Desastre y Adaptación a efectos del Cambio Climático, firmado hace poco más de un mes, contribuye a incrementar la resiliencia ante eventos hidrometeorológicos extremos en Cuba
Usando la aplicación Transfermóvil, los cubanos ya pueden pagar de manera digital las multas
Cuba participó en la Reunión Ministerial del Grupo de Países en Desarrollo de Posiciones Afines al Cambio Climático, destacó José Fidel Santana Núñez, viceministro primero cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Cuba adopta estrategia para el paso de la televisión analófica a la digital, proceso que se iniciará por el Occidente del país
FEVEXPO, primera aplicación para promover en linea eventos virtuales
BioCubaFarma, y la Universidad de Tecnología Química de Rusia Mendeleev, firmaron en Moscú un memorando de entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación bilateral
A partir del desarrollo tecnológico logrado por ETECSA, más de cinco millones de cubanos tienen acceso a Internet
Con la presentación de la Guía de Negocios y el Observatorio Cuba de las Ciencias Económicas, el país avanza en la educación financiera
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), y la Empresa de Soluciones Informáticas (SOFTEL) trabajan en un proyecto para la creación de una aplicación de firma digital
El desarrollo de UCIENCIA se encamina a promover nuevas ideas y proyectos en el campo de las ciencias informáticas, las tecnologías de la información y las comunicaciones
La Habana, Cuba. La IV Conferencia Científica Internacional Uciencia quedó inaugurada este martes, como un espacio para el intercambio de ideas, conocimiento y resultados científicos en el ámbito de la informática y la tecnología.