Sólidos proyectos que tributan a la economía y al desarrollo del país contempla la Política para el perfeccionamiento de la investigación geológica
Sólidos proyectos que tributan a la economía y al desarrollo del país contempla la Política para el perfeccionamiento de la investigación geológica
El Archivo Histórico de Matanzas: guardián de la matanceridad, investigación referida al devenir de la importante institución que conmemora este miércoles su aniversario 55 de fundada, se encuentra propuesta a DOS editoriales cubanas
Varios escritores cubanos fueron merecedores este miércoles del Premio de la Crítica Científico-Técnica, que se entrega anualmente en la Isla
La Fiscal General de la República, Yamila Peña Ojeda, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, actualizaron los postulados del Convenio de Colaboración
En el contexto de la XXXI edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, se presentó este martes en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, el libro Fidel promotor de la ciencia animal en Cuba
El Instituto de Ciencia Animal convoca a participar en el XIII Encuentro Internacional de Editores de Revistas Científicas y Divulgativas a realizarse en Matanzas del 17 al 21 de octubre próximo
Los directivos del Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible, identificado por las siglas CEPRODESO, en Pinar del Río, acogieron a representantes del Programa de Naciones Unidas, vinculados a los estudios costeros
El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria realizará el IV Seminario Internacional de esa especialidad, SISA 2023, del 8 al 12 de mayo venidero, con el tema Ciencia e Innovación por una Salud
A cinco lustros de creada arriba hoy la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft, con avances palpables en productos y servicios asociados al gobierno electrónico, la telefonía móvil, y proyectos nacionales como los portales del ciudadano
Integrantes de la filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba protagonizan provechosos intercambios con motivo del tercer aniversario de esa importante sede científica
Cuba participa en el Programa de Intercambio y Entendimiento América Latina-Japón Juntos que comenzó hoy, en Tokio, con el objetivo de promover el uso de las energías renovables a partir de la experiencia nipona
El Centro Nacional de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura informa a la población, que se declaró oficialmente ante la Organización Mundial de Sanidad Animal la presencia de Influenza Aviar en el país
Un taller de fortalecimiento de capacidades de preparativos y respuestas ante sismos de gran intensidad se desarrolló en Santiago de Cuba, organizado por el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PENUD), la Defensa Civil Nacional y la Oficina de las Naciones Unidas en Cuba
El Centro Nacional de Sanidad Animal, del Ministerio de la Agricultura declaró oficialmente la entrada de la Influenza Aviar en el país, aunque aclara que hasta el momento está en una pequeña área muy limitada
Los jurados responsables de otorgar los Premios de la Crítica Literaria y de la Crítica Científico Técnica dieron a conocer las obras más relevantes de literatura y de la esfera científico-técnica, correspondientes al año 2022
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y otros organismos, iniciarán la conservación de zonas costeras del litoral sur de Ciego de Ávila con peligros de afectaciones por el cambio climático
Por su buen desempeño en tareas de apoyo a la Agricultura, varios centros de Ciencia, ubicados en Mayabeque, recibieron reconocimientos de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales
Un llamado urgente fue emitido por la ONU para revivir y restaurar los humedales por su acelerada desaparición, y porque de ellos dependen hoy más de mil millonesde personas para su subsistencia
Daniel Hernández Padrón, Jefe del Departamento del Fórum de Ciencia y Técnica, en Pinar del Río, dijo hoy, que ese movimiento político mantiene este año como objetivos la producción de alimentos, el ahorro energético y la sustitución de importaciones.
Hoy, cuando en el orbe se pierden humedales tres veces más rápido que bosques, preservar esos ecosistemas de importancia crítica que contribuyen a la biodiversidad no es solo meta en este Día Mundial de los Humedales