El Grupo Espeleológico Sama, de Sancti Spíritus, realiza diversas actividades científicas en homenaje al centenario del natalicio del geógrafo y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez, dio a conocer el investigador Luis Olmo
El Grupo Espeleológico Sama, de Sancti Spíritus, realiza diversas actividades científicas en homenaje al centenario del natalicio del geógrafo y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez, dio a conocer el investigador Luis Olmo
Especialistas de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) concluyeron de manera satisfactoria un curso de capacitación sobre la aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad
El Centro Nacional de Sanidad Animal informa que no se registran nuevos casos ni sospechas de influenza aviar en los animales del Jardín Zoológico de La Habana, ubicado en la avenida 26
Con la elección de un nuevo Consejo Nacional y su Junta Directiva, la Unión de Informáticos de Cuba concluye hoy su segunda Asamblea General, una cita donde se ha debatido sobre temas asociados con las tecnologías de la información y las comunicaciones
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró un hecho histórico y beneficioso para las naciones del sur el Tratado Internacional sobre Biodiversidad Marina fuera de la jurisdicción nacional
Expertos aseguran que, tras un siniestro como el ocurrido en Pinares de Mayarí, en Holguín, la recuperación de áreas deforestadas requiere, como mínimo, de 20 a 40 años
Ante la inminente variabilidad del clima, en el municipio espirituano de Yaguajay se consolida hoy un proyecto territorial de adaptación al cambio climático que se centra en el estudio de los agroecosistemas resilientes
Instituciones dedicadas a la investigación científica de Cuba y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para la conservación de los ecosistemas marinos y costeros, informaron en Washington fuentes diplomáticas de la Isla
El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos experimenta avances en sus capacidades sobre aplicaciones en Hidrología Isotópica, informó la Red de Comunicadores Nucleares de Cuba
El Centro de Inmunología Molecular realizó en La Habana el taller de inicio de los estudios clínicos fase tres con NeuroEpo, cuyo nombre comercial es NeuralCIM, aprobado por la agencia regulatoria cubana para la indicación de la enfermedad de Alzheimer leve y moderada
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró este jueves a las 8 y 20 de la noche el tercer sismo perceptible del presente año, a 33 kilómetros al sureste de Caimanera, en la provincia de Guantánamo
El montaje de una estación meteorológica automática en Ciego de Ávila, fortalecerá el sistema de alerta temprana en la región centro-norte de Cuba para enfrentar fenómenos hidrometeorológicos extremos
El delegado provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Holguín, doctor Alejandro Torres Gómez de Cádiz, presidió hoy la apertura de la XIV feria Expociencia dedicada al octogésimo aniversario del natalicio de la investigadora Rosa Elena Simeón
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas con sede en Santiago de Cuba, toman parte hoy en un proyecto internacional, auspiciado por el Centro de Geociencias y Medio Ambiente de la Universidad francesa de Toulouse 3
Fondos sobre el paso del devastador huracán de 1870, atesorados en el citadino Archivo Histórico Provincial de Matanzas, permiten al investigador Luis Ramos obtener datos para su nuevo estudio sobre esos fenómenos hidro-meteorológicos en Cuba
Proyectos cubanos campeones en Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos inició su preparación para la aplicación del proyecto Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión del mercurio, como soporte a la implementación del Convenio de MINAMATA en Cuba
Una estrategia enfocada en elevar el rigor científico tiene bien definida la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Orden Carlos J. Finlay, a partir de las acciones para formar más doctores y másteres en ciencias
Un Taller para profundizar en las regulaciones técnicas de la importación y exportación de mercancías vinculadas a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono y otras que se incorporan al control de cuotas de comercio, sesionó este viernes en La Habana
El Plan Integral de Accesibilidad en el sistema de plazas y ejes conectores del Centro Histórico de La Habana, fue presentado este viernes como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro