La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental de Cuba renovó en La Habana, su demanda de incrementar el enfrentamiento a delitos e ilegalidades contra recursos forestales, flora y fauna silvestre, y otros
La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental de Cuba renovó en La Habana, su demanda de incrementar el enfrentamiento a delitos e ilegalidades contra recursos forestales, flora y fauna silvestre, y otros
En el I Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles, con sede en La Habana, participan representantes de Las Tunas con seis experiencias y la exposición de productos
El destacado periodista cubano Alexis Schlachter, especializado en temáticas científicas, falleció hoy 5 de abril en La Habana
El I Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), en el comercio, se efectuará en el Complejo residencial Tarará, en La Habana, del 6 al 9 de abril
Un enjambre sísmico fue registrado en horas recientes por la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional, en la zona de Moa-Purial, en el oriente de Cuba, donde sumaron 402 movimientos con magnitudes de 0,8 a 2.9 en la escala de Richter
Investigadores y autoridades del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos participaron en reuniones de alto nivel con una Misión Técnico Institucional del Ministerio del Ambiente y Seguridad Energética de Italia
La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada evaluó el proyecto Nuevas Tecnologías, industrialización e inserción internacional, coordinado por el Doctor Agustín Lage
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, entregó ocho Premios Nacionales Especiales, en sus diferentes categorías, y los correspondientes a la Innovación Tecnológica por los resultados en el pasado año, en un acto al que asistió la vice primera ministra, Inés María Chapman
La Evaluación y Auditoría a Nivel de País realizada a Cuba por la Oficina de Supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica culminó en La Habana con resultados satisfactorios
Un mapa publicado por el Sistema de Información y Análisis Marino Costero de México, identifica alta presencia de sargazo en aguas del Caribe, con elevadas concentraciones en mares al sur de Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica y áreas al sur de Cuba
Cerca de 500 categorías científicas y tecnológicas aprobó en 2022 la Comisión Nacional de Especialización en Tecnologías de Avanzada, integrada por 16 expertos cubanos
El Jardín Botánico Nacional de Cuba cumple hoy 55 años de su apertura al público con una amplia muestra de la flora nacional e internacional, y un ambicioso programa científico
Autoridades de Cuba y Costa Rica firmaron un acuerdo que fortalecerá el intercambio y la cooperación en temas medioambientales entre ambos países, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Desde hace tres décadas cada 22 de marzo el orbe celebra el Día Mundial del Agua, una fecha necesaria para destacar la importancia de ese recurso para la supervivencia, el bienestar y el desarrollo sostenible
Hoy cuando se incrementan los eventos de sequía, ¿qué instrumentos deben generarse para la toma de decisiones sobre la base de los actuales modelos climáticos de predicción? Esa interrogante guía el proyecto Construyendo Resiliencia a la Sequía en Cuba
Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente afirmaron que en La Habana se establecerán nuevos compromisos para el incremento de la protección en la zona marina bajo jurisdicción nacional
Un intercambio con especialistas de las ciencias, la actividad forestal y el paisajismo para dialogar acerca de los estudios enfocados en la flora cubana incluye las actividades por el aniversario 55 del Jardín Botánico Nacional, el próximo día 24 de marzo
El Ministerio de Ciencias y Tecnologías de Cuba invitó a ministros de Emiratos Árabes Unidos a la Convención de Medio Ambiente, que sesionará en julio próximo, informó hoy la embajada de la isla en Abu Dabi
Nuevos lineamientos metodológicos sobre estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo presentaron especialistas cubanos en la XV Reunión Nacional del Grupo de Evaluación de Riesgos en Cuba
El Premio Sofía Kovalevskaya correspondiente a las ediciones 2021 y 2023 fue entregado hoy en Cuba, donde se celebró también de esta forma el Día Internacional de las Matemáticas