Ciencia

11 julio, 2023 Ejecutivos de meteorología mundial ponderan ejemplo de Cuba

La efectividad en la gestión del servicio meteorológico cubano, su elevado compromiso y su notable nivel de integración fueron exaltados por Celeste Saulo, secretaria general electa de la Organización Meteorológica Mundial.

10 julio, 2023 Acción consciente ante retos climáticos y ambientales

El reto del cambio climático trasciende fronteras y su solución debe ser global, por lo que se deben tomar medidas asegurando el apoyo necesario a los países, las personas y comunidades en situación de pobreza y exclusión, dijo Maximiliano Puig

9 julio, 2023 Impulsa Corredor Biólogico del Caribe cooperación ambiental

Promover la conectividad de ecosistemas marinos y terrestres de las Antillas Mayores, mejorar el estado de la diversidad biológica y proteger su especial endemismo, es propósito del Corredor Biológico del Caribe, que desde la cooperación Sur-Sur fomenta el desarrollo sostenible

6 julio, 2023 La naturaleza como principal activo para el desarrollo

Cuba integra el buen manejo de los recursos naturales en sus planes de desarrollo, como muestra la Tarea Vida, afirmó Lyes Ferroukhi, líder regional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante la XIV Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo en La Habana

4 julio, 2023 Espacio de vital intercambio sobre temas ambientales

La Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo se convierte hoy en un espacio de vital intercambio para el grupo de los 77 más China, al desarrollar la reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Medioambiente y Ciencia de ese grupo de concertación, del cual Cuba asume su Presidencia pro témpore

3 julio, 2023 Acoge Cuba reunión del G-77 y China sobre medio ambiente

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó a los participantes en la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cita que reúne en La habana desde hoy y hasta el 7 de julio a autoridades del G-77 + China

30 junio, 2023 Visible realidad de los efectos del cambio climático

La elevación de las temperaturas provocando intenso calor, o el aumento de las áreas afectadas por eventos hidrometeorológicos extremos son productos de una realidad que se manifiesta con más rapidez y contundencia de lo previsto: el cambio climático

29 junio, 2023 Ejecutan acciones medioambientales en Jardines del Rey

La siembra de plantas autóctonas en las dunas de Playa Pilar, continúa como vía para proteger los litorales en Cayo Guillermo, uno de los principales islotes del destino turístico cubano Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila

28 junio, 2023 Más de dos décadas impulsando el avance energético

El Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, CUBAENERGÍA, promueve el avance sostenible del país en ese ámbito, así como también la aplicación de tecnologías de la información

24 junio, 2023 Ciencia y Técnica hacia los cuatro puntos cardinales

Daniel Hernández, Secretario de la Comisión del Fórum de Ciencia y Técnica en Pinar del Río dijo, que ese movimiento tiene bien trazados sus propósitos hacia los cuatro puntos cardinales, como referente en el alcance social y productivo

23 junio, 2023 Exhortan a defender la Bahía de La Habana

Como un asunto de honor, el Grupo de Trabajo Estatal para la Gestión Ambiental Integrada y el Desarrollo Sostenible de la Bahía de La Habana asume el compromiso de garantizar y perfeccionar el saneamiento y conservación de ese vital ecosistema capitalino, desde hace 25 años

20 junio, 2023 Finca amigable con el medio ambiente

La finca La Liliana, en el municipio camagüeyano de Jimaguayú, sobresale por las buenas prácticas agroecológicas y por el apoyo, con sus producciones, a las personas celíacas

20 junio, 2023 Cita por la protección medioambiental

Para promover las prácticas sostenibles, y la protección del entorno regresa del 3 al 7 de julio la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

16 junio, 2023 Gran potencial de las Nanociencias en Cuba

El seminario Nanos: Síntesis, Caracterización y Evaluaciones Toxicológicas, que recién se efectuó en La Habana, es parte de la implementación de proyectos de investigación centrados en la bio-nano-medicina, y el Programa Nacional de Nanociencias y Nanotecnologías