A contribuir con el progreso de la ciencia al servicio del país instó la viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman, al intercambiar con directivos y obreros de los Centros de Protección e Higiene de las Radiaciones e Isótopo de Mayabeque
Una fiesta en el Palacio Central de Computación de La Habana fue el centro de la jornada por el Día Internacional de las niñas en las TIC, tecnologías de la información y la comunicación, que se celebra el cuarto jueves del mes de abril.
Una propuesta para perfeccionar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación concentró la sesión de abril del Consejo Nacional de Innovación (CNI), la que fue sometida a debate por sus miembros y se realizaron aportes a tener en cuenta por el organismo rector, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
En ocasión del aniversario 30 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la tarde de hoy se efectuará en el Palacio de Convenciones de La Habana, el acto central por la efeméride
La Jornada Científica Nacional por el XXI Aniversario de la Misión Barrio Adentro se celebra en Caracas, para intercambiar saberes en un programa que lleva calidad de vida.
Jornadas de intercambios científico organiza en el Palacio de Convenciones de La Habana la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada a propósito de su aniversario 30.
El Taller científico popular La Vida y su vínculo con los ríos San Juan y Yumurí en el Centro Histórico Urbano de Matanzas, se incluye entre las iniciativas de conciencia de la Jornada Madre Tierra 2024
Un nuevo Centro de creación de capacidades para la reducción de riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático será inaugurado mañana en su sede del Instituto de Geofísica y Astronomía, en el municipio capitalino de La Lisa.
La Ciénaga de Zapata cuenta con riquezas forestales por más de medio millón de hectáreas y especies endémicas de la fauna y flora, a 63 años de la Victoria de Girón deviene sitio para la práctica de ecoturismo, senderismo, observación de aves, buceo y pesca deportiva
Una plataforma de inteligencia artificial fue presentada en La Habana con el objetivo de que las empresas locales alcancen un desarrollo tecnológico más eficiente
El 12 de abril se celebra en Cuba el día de las áreas protegidas porque en esa fecha de 1930 fue aprobada como tal el Parque Nacional Sierra Cristal, el primero del país en obtener la condición
Un derrame accidental de miles de litros de hidrocarburos, aguas negras y otras sustancias contaminantes se reporta en una zona del litoral de la bahía de Cárdenas, al norte de la provincia de matancera
Para fomentar alianzas entre los diferentes actores de la economía a partir del potencial tecnológico existente en el país, acontecerá en Cienfuegos la segunda edición de la Feria Nacional de Transformación Digital
El Ministro de Educación Superior, Walter Baluja, y el Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez, impusieron la Orden Carlos J. Finlay a profesores, investigadores y colectivos por su contribución al progreso de las ciencias
Con la rehabilitación de las dunas costeras próximas al Hotel Gran Marena Cayo Coco, el Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad de Ciego de Ávila inicia la prestación de servicios para impulsar el desarrollo sostenible en Jardines del Rey
Con un cielo bastante despejado y a poco más de la una de la tarde, hora local, los residentes de las provincias centrales comenzaron a disfrutar del eclipse parcial de Sol que volverá a ocurrir en 2044
Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total solar cuya umbra o parte más oscura de la sombra de la Luna que se proyecta sobre la Tierra, pasará por México, Estados Unidos y Canadá
La firma de 18 acuerdos y la presentación de novedosos productos biofarmacéuticos y equipos médicos marcaron el éxito del Congreso Internacional BioHabana 2024, que concluyó, este viernes, luego de tres jornadas en el balneario cubano de Varadero
Tres reconocidas instituciones cubanas presentaron hoy sus productos más destacados durante el Congreso Internacional BioHabana 2024, que se desarrolla en Varadero, Matanzas, hasta el 5 de abril
Las fraternales relaciones entre los científicos de Cuba y Rusia, se ven fortalecidos por estos días con la visita de una delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de nuestro país a diferentes centros de ciencia de esa nación