Ciencia

20 diciembre, 2023 Optan por fuentes de energía renovable en Las Tunas

La instalación de cuatro parques fotovoltaicos que cumplen un plan de generación de 11 megawatts, marcó el avance hacia el uso de la energía renovable de la Unidad Empresarial de Base Central para dicha fuente, en Las Tunas

12 diciembre, 2023 Por el uso seguro de la energía nuclear

Un Seminario sobre las experiencias de China y Cuba en la utilización segura de la energía nuclear sesiona en el Hotel Nacional, en La Habana, organizado por la Academia para funcionarios de comercio exterior del país asiático

11 diciembre, 2023 Concluyó Cuba su participación en COP28

El Pabellón de Cuba en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluyó sus actividades con la presentación de la experiencia del proyecto IRES: Resiliencia climática en los sistemas agrícolas

9 diciembre, 2023 Cuba por la resiliencia climática

Entre las facetas del proyecto Resiliencia Climática en ecosistemas agrícolas de Cuba (IRES) destaca su labor con niños y jóvenes, trascendió en el Pabellón de nuestro país en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP28) en Dubái

8 diciembre, 2023 Cuba cuenta con su primer mapa de peligro de tsunami

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) destacó la obtención por parte de especialistas de esa institución del primer mapa de peligro de tsunami para las costas cubanas

8 diciembre, 2023 Cuba presenta proyecto para resiliencia climática

Cuba presentará hoy en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 28, el proyecto IRES, dedicado a la resiliencia climática en comunidades rurales

7 diciembre, 2023 Ciencia para aplicar la justicia en Cuba

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, destacó la importancia de la ciencia y la innovación en el ejercicio de ese órgano de justicia, próximo a cumplir cinco décadas de fundado

6 diciembre, 2023 Turismo azul resiliente, un novedoso enfoque (Fotos)

Investigadores camagüeyanos avanzan en el proyecto Turismo azul resiliente en un contexto de cambio climático en playa Santa Lucía, que propone rediseñar la actividad turística basada en el uso sostenible del ecosistema

5 diciembre, 2023 Evalúan impacto de la contaminación ambiental

Un taller sobre actualización de capacidades para analizar impactos de la contaminación atmosférica tendrá lugar este jueves en La Habana con la participación de especialistas de varias instituciones y provincias

4 diciembre, 2023 Ministra de Cuba dialogó con jefe de delegación China en COP 28

En la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, COP 28, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Citma, Elba Rosa Pérez, dialogó hoy con el viceministro de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, Zhao Yingmin

2 diciembre, 2023 Asumir acciones concretas es buena señal

Un encuentro en los concurridos pasillos del Centro de Exposiciones de la ciudad de Dubái, con la ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Elba Rosa Pérez Montoya, fue la posibilidad de conversar, este sábado en la mañana (hora local), sobre la trascendencia de la COP 28

2 diciembre, 2023 Retos de las investigaciones en la industria azucarera

El Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar realizará del 10 al 15 de noviembre del próximo año, en Matanzas, el Simposio sobre Agricultura Cañera, en saludo al aniversario 60 de su fundación, con el lema Retos y Desafíos en las investigaciones de la industria azucarera

30 noviembre, 2023 Reclamos para salvar el planeta (Video)

Con resultados, compromiso y disposición para contribuir a que la cumbre global signifique un cambio en la manera de afrontar los desafíos, acude Cuba a la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático COP 28, afirmó Ulises Fernández

27 noviembre, 2023 Ponerle talento y ciencia a la ciberseguridad

Una de las entidades que presentó sus resultados en el evento científico de ciberseguridad realizado en La Habana fue BioCubaFarma, que ha logrado mantener su información de carácter muy sensible en estado claro en la red sin peligro