Ciencia

17 enero, 2024 Convoca BioCubaFarma a becas doctorales

Con el propósito de incentivar la investigación científica, BioCubaFarma convoca a la primera edición de su programa de formación doctoral de conjunto con el Ministerio de Educación Superior

15 enero, 2024 Aportan nuevas variedades de arroz en Mayabeque

Las nuevas variedades de arroz LP 14 y LP 17 destacan a los Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Mayabeque en la celebración por el Día de la Ciencia Cubana

13 enero, 2024 Por la utilidad de la virtud

Más de una decena de centros e instituciones que se destacaron el pasado año en la actividad científica y tecnológica fueron reconocidos este viernes en la provincia de Sancti Spíritus

13 enero, 2024 Meteorología provincial con loable desempeño en Guantánamo

El cumplimiento del plan de observación al 99 por ciento -por encima de la media nacional- y otros resultados del pasado año garantizaron que el Centro Meteorológico Provincial de Guantánamo mereciera la condición de Destacado

11 enero, 2024 Uso seguro de las nuevas tecnologías

El Grupo Nacional de Ciberseguridad continuará trabajando este año para implementar medidas que protejan a los usuarios, lo cual debe corresponderse con el crecimiento de servicios de telefonía móvil, internet e informatización de procesos

10 enero, 2024 Implementan protección para poblaciones de escorpiones

Localizar áreas de más concentración de escorpiones azules para aplicar medidas que los protejan, es objetivo de los estudios que hacen especialistas del Grupo Empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam) de Las Tunas

9 enero, 2024 Proyecto Mi Costa transita por todo el litoral

En Pinar del Río el Grupo Empresarial Agroforestal prosigue este año el curso de las medidas adoptadas en el ámbito del Proyecto Mi Costa, por tratarse de la herramienta útil y eficaz para combatir los efectos degradantes del Cambio Climático

8 enero, 2024 Cuba reportó catorce sismos en 2023

El Centro de Investigaciones Sismológicas (Cenais), entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, informó que en el año 2023 ocurrieron catorce sismos perceptibles en el territorio nacional

6 enero, 2024 Cienfuegos, bastión de la ciencia cubana

Por su eficaz  aplicación de la gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación, la provincia de Cienfuegos será sede del acto nacional por el Día de la Ciencia cubana, y se reconocen como destacadas Ciego de Avila, Villa Clara, Holguín y La Habana

4 enero, 2024 Anuncian eventos astronómicos para 2024

Cientificos de varias naciones indican que el 2024 estará marcado por acontecimientos astronómicos literalmente brillantes; y podremos observar a rápidos viajeros espaciales con cola, grandes asteroides, eclipses lunares y fuertes lluvias de estrellas

3 enero, 2024 Ciencia a favor de la vida

El Centro General de Genética Médica de Sancti Spíritus sobresale hoy en la provincia por los aportes al Programa de Atención Materno Infantil y al desarrollo científico-técnico del territorio

26 diciembre, 2023 Avanza Camagüey en ciencia e innovación

La incorporación de nuevos actores económicos e instituciones al sistema de gobernanza de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, distinguieron este año en Camagüey el quehacer de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA