La popularización de la ciencia, la formación del potencial científico y el rol de los jóvenes y las mujeres en la actividad creadora, serán tratados en espacios especializados dentro de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La cita comenzará con la realización de una mesa redonda sobre el fomento de la ciencia y la tecnología, que presidirán la ministra cubana del sector, Elba Rosa Pérez.
La 1era. Convención Internacional de Ciencia e Innovación inclusivas para el desarrollo sostenible quedó inaugurada este lunes, en La Habana, con el propósito de contribuir al intercambio sobre la necesidad de reducir la brecha tecnológica entre el sur y el mundo desarrollado.
Especialistas hallaron en el Pico San Juan, en el macizo cienfueguero de Guamuhaya, restos de un mamífero del género Nesophontes, animal que se extinguió hace siglos en Cuba, confirmó este jueves Alejandro Romero, presidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba.
Representantes de sociedades científicas cubanas evaluarán este martes las nefastas consecuencias para el sector, del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, el genocidio más largo de la historia.
El II Curso sobre el enfrentamiento a fenómenos de origen natural y tecnológico para la comunidad del Caribe concluye este jueves sus intercambios en La Habana.
Labiofam se ve obligado a recurrir a proveedores europeos para adquirir elementos necesarios en la producción de vacunas contra virus y bacterias del sector pecuario.
La elaboración de un procedimiento que contribuya al diagnóstico de la superficie costera en varias ciudades cubanas es una de las principales investigaciones que desarrolla el Centro Meteorológico de la oriental provincia de Holguín.
hoy el problema del cambio climático tiene solución, pues contamos con las tecnologías necesarias, y las que faltan con incentivos adecuados pueden desarrollarse.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presentó en La Habana el libro La Minería en Cuba. Una aproximación.
Ricardo de Cubas, presidente de esa empresa norteña, aseguró que no hay nada mejor que potenciar el intercambio sobre salud, y aseveró que la isla caribeña es un baluarte de la medicina.
Explica una nota de ETECSA que durante los trabajos no podrán realizarse acciones de recarga de bonos para el servicio nauta, transferencias de saldos ni otros cambios atributos en las cuentas de los usuarios.
El presidente de CubaSolar, doctor Luis Bérriz, dijo en Pinar del Río que el uso de fuentes renovables de energia como el Biogás, le proporcionarán a Cuba encaminarse hacia el necesario cambio de la matriz energética.
Villa Clara, Cuba.- La aplicación de resultados de trabajos científicos en sectores productivos y de desarrollo local, figurarán en los debates del Encuentro de Tecnologías y Gestión del Conocimiento, que se realizará en Villa Clara, los días 20 y 21 próximos. El foro, que tiene carácter bienal, está convocado por los organismos que forman el sistema de […]
El director de la filial de los Laboratorios de Biofármacos y otros medicamentos (LABIOFAM), en Pinar del Río, Antonio Felipe Ceballos, dijo este viernes que la entidad incrementará sus ventas el presente año