Ciencia

23 febrero, 2024 En La Habana, cita regional sobre seguridad radiológica

Fortalecer la infraestructura reguladora para la seguridad radiológica es propósito de la reunión regional que durante esta semana sesiona en La Habana para coordinar contrapartes y puntos focales nacionales en esa materia

20 febrero, 2024 Monitorean áreas protegidas en Ciego de Ávila

La realización de constantes monitoreos al sistema de áreas protegidas, constituye premisa esencial de los especialistas medioambientales en Ciego de Ávila para preservar los valores naturales de cada espacio

19 febrero, 2024 Intenta Caribe insular recuperar su ecosistema marino

El proyecto Remediación costera comunitaria en las dos naciones más grandes del Caribe insular: Cuba y la República Dominicana recibe una acogida favorable por su impacto en el mejoramiento ambiental

13 febrero, 2024 El Bojeo a Cuba y sus alertas

La Casa de las Tejas Verdes invitó a la Dra. Patricia González Díaz para impartir la conferencia sobre el Bojeo a Cuba realizado en el verano pasado y que ella lideró

13 febrero, 2024 Impulsa Universidad de Matanzas la ciencia e innovación

La provincia de Matanzas aporta soluciones a las problemáticas del país con la participación activa de las universidades y el gobierno a todos los niveles para fortalecer la gestión de la ciencia desde el municipio

12 febrero, 2024 Investigación busca mejorar la industria azucarera

La utilización del aceite de caña como base para biolubricantes y un jabón para intensificar los procesos de absorción y clarificación de los jugos de caña, está entre los resultados más relevantes de la ciencia, la tecnología y la innovación, obtenidos en la provincia de Las Tunas

11 febrero, 2024 La mujer en la protección de las costas

Suprimir brechas de género mediante el vínculo de las mujeres a las soluciones de adaptación basada en ecosistemas es propósito del proyecto internacional Mi Costa

8 febrero, 2024 Avanza en Holguín proyecto de protección de la flora

La localización de nuevas poblaciones de variedades en peligro crítico de extinción, es uno de los resultados de un proyecto para la protección de la flora endémica de las zonas montañosas en la provincia de Holguín

3 febrero, 2024 Crecer con desarrollo e innovación

El Parque Científico Tecnológico de La Habana tiene como meta crecer en veinte nuevos clientes, potenciando los mercados donde se han fomentado negocios, trascendió en balance anual del centro

2 febrero, 2024 En defensa del Patrimonio Natural

A propósito del Día Internacional de los Humedales, Cuba celebra hoy la fecha con proyectos en defensa de esos ecosistemas considerados como los de mayor riqueza natural

1 febrero, 2024 Inicia hoy en Camagüey evento internacional

En el contexto de celebraciones del aniversario 510 de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, este jueves comienza en Camagüey el XVI Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades

31 enero, 2024 Promueven la conservación de los humedales en Ciego de Ávila

La comunidad de Júcaro constituye epicentro de la Jornada de Sensibilización Pública por la Conservación de los Humedales en la provincia de Ciego de Ávila, iniciada en la segunda quincena de enero hasta el venidero 2 de febrero

30 enero, 2024 Exhibirán proyectos cubanos en Feria Informática 2024

Con el objetivo de mostrar los avances de la informática y las capacidades de la sociedad cubana, en pleno proceso de transformación digital, un total de 28 tecnologías y soluciones se exhibirán por Cuba en la Convención y Feria Internacional Informática 2024

25 enero, 2024 Visita alcalde de Martinica centro científico santiaguero

El alcalde de la ciudad de Le Lamentin de la isla de caribeña de Martinica, señor David Zobda, realizó una visita al Centro de Orientación de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO) de Santiago de Cuba con el objetivo de estrechar vínculos con la institución científica oriental

23 enero, 2024 Condecoran a destacados científicos cubanos

La Orden Carlos J. Finlay fue entregada hoy a 35 destacados investigadores en reconocimiento a sus méritos y valiosos aportes al desarrollo de las ciencias en Cuba

22 enero, 2024 Constatan avances de la Biotecnología cubana

Participantes de la Conferencia Internacional Nueva Operación Verdad conocieron este lunes los avances de la biotecnología cubana y del desarrollo de productos innovadores de esa industria

21 enero, 2024 Ciencia avileña con desafíos en 2024

Movilizar al potencial humano como fuerza trascendental para el desarrollo sostenible se mantiene como prioridad del sector científico en Ciego de Ávila, precisó la doctora en Ciencias, Janet Quiñones, delegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

19 enero, 2024 Realza rol de la ciencia, tecnología e innovación en Matanzas

Los aportes de la ciencia, tecnología e innovación en la provincia de Matanzas se enfocaron a la seguridad alimentaria y nutricional, energía, medio ambiente, transformación digital, construcción, desarrollo local y políticas públicas