Este fin de semana sesiona en Guantánamo la edición XVII de InfoClub 2025, evento cubano dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes.
Este fin de semana sesiona en Guantánamo la edición XVII de InfoClub 2025, evento cubano dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes.
En la noche del 7 al 8 de septiembre en diversas partes del mundo se podrá disfrutar de un impresionante evento astronómico: un eclipse lunar total que teñirá la luna de rojo
La plataforma de pagos electrónicos Transfermóvil ha superado los 1000 millones de operaciones en lo que va de 2025, lo que representa un crecimiento del 18% en comparación con el año anterior.
Estudiantes de centros educacionales de los municipios de Batabanó, Melena del Sur, Güines, San Nicolás y Nueva Paz destacan por el cuidado de la flora y la fauna de parte de la costa sur del occidente de Cuba
Colombia y Cuba firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la capacidad de respuesta del Caribe frente a ciclones tropicales y fenómenos costeros
Cuba abogó por una transición justa y soberana, además de reafirmar su postura en defensa de la justicia climática, durante la Segunda Semana del Clima que continúa hoy en Etiopía.
La Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre confirmó su propósito de implementar sistemas de recogida diferenciada y capacitaciones para convertir al municipio de La Lisa en este modelo sostenible.
El noveno mes del año concentra el máximo de actividad ciclónica en el océano Atlántico del norte, cuyo extremo estadístico ocurre en torno al día 10, advirtió el profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, Coordinador de la Comisión de Historia, de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé la llegada hoy a la Tierra de una tormenta geomagnética.
Expertos de varias instituciones científicas se reunieron en el Taller para el diseño de un Programa de Monitoreo de Mercurio en el entorno natural cubano como soporte a la Convención de Minamata.
El proyecto comunitario Ecoarte, con sede en el municipio minero metalúrgico de Moa, extiende acciones de educación ambiental en esta localidad como parte de la jornada por el aniversario 30 del programa.
Expertos cubanos e internacionales concluyeron este viernes un Taller Nacional para diseñar un programa de vigilancia del mercurio y sus efectos en el medio ambiente
La producción conjunta de medicamentos esenciales para Cuba y Vietnam, y su exportación, figura entre los principales objetivos de la empresa mixta Genfarma, resultado de un acuerdo entre la compañía vietnamita Genfarma Holdings y el grupo empresarial BioCubaFarma.
El próximo 31 de agosto abrirá en Camagüey la Esquina Inteligente de la Calle de los Cines, un espacio dedicado a la transformación digital.
Su subdirector técnico, el máster en Ciencias, Alexei Moreno Borges, refirió que ello constituye una garantía de información veraz y oportuna siempre, pero sobre todo durante la temporada ciclónica.
El Instituto de Geofísica y Astronomía anunció la primera edición del Concurso de Fotografía Astronómica Doval in memoriam 2025 en homenaje póstumo al astrónomo cubano Jorge Pérez Doval, decano de esa especialidad en nuestro país.
El lema por el Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, este año se dedica a las cuatro décadas de la Convención de Viena, con un llamado de la ciencia a la acción global.
El proyecto Resiliencia Climática en Ecosistemas Agrícolas de Cuba, de conjunto con la FAO, fortalece las capacidades productivas en siete municipios, altamente vulnerables a los efectos del cambio climático
Segurmática, Empresa de Consultoría y Seguridad Informática, tiene una oferta especial de precios de sus productos en línea en ocasión del verano, los cuales estarán disponibles hasta el próximo 31 de agosto.
La voluntad de Cuba de seguir avanzando hacia la transformación digital de la sociedad quedó patente hoy en el espacio de la segunda jornada del XXI Foro de Gobernanza de Internet del Caribe.