En las próximas 12 a 24 horas el huracán Irma mantendrá su movimiento al oeste, aproximándose a la costa norte de la región central desde la medianoche, con algunas fluctuaciones en su intensidad, pero se mantendrá como un huracán intenso.
En las próximas 12 a 24 horas el huracán Irma mantendrá su movimiento al oeste, aproximándose a la costa norte de la región central desde la medianoche, con algunas fluctuaciones en su intensidad, pero se mantendrá como un huracán intenso.
El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, Ramón Pardo, llamó hoy a poner en práctica todas las experiencias adquiridas durante el paso de los huracanes por la isla antillana.
El presidente de la Comunidad del Caribe, CARICOM, Keith Mitchell, aseguró hoy en Granada que el organismo regional ayudará en la recuperación tras Irma, en coordinación con la Agencia de Gestión de Emergencias en Desastres del Caribe.
La Brigada Médica cubana en Haití informó hoy a todos sus familiares, amigos y pueblo cubano en general, que los más de 680 colaboradores de la misión estatal se encuentran en perfecto estado de salud, luego del azote del potente huracán Irma.
La red de emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba, está activada y lista para prestar servicios ante el cruce del huracán Irma por el archipiélago nacional.
El vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, aseguró hoy que nuestro país expresa su solidaridad con las naciones hermanas de la Cuenca del Gran Caribe, ante los fenómenos naturales que impactaron esa zona en las últimas horas.
El huracán Irma a la una de la tarde se ubicaba a 21.9 grados de latitud norte y 75.3 de longitud oeste, a unos 190 kilómetros al noroeste de la ciudad de Nuevitas, y a 300 kilómetros al este-sudeste de Cayo Coco, informó el doctor José Rubiera en el Noticiero.
La estación meteorológica de Nuevitas, provincia de Camagüey reportó vientos sostenidos entre 40 y 50 kilómetros por hora y una racha de 100 kilómetros por hora del noroeste; Guaro, Holguín reportó 110 kilómetros por hora en rachas del oeste suroeste y Palenque de Yateras, Guantánamo 80 kilómetros por hora del oeste.
Con el establecimiento de la Alarma Ciclónica para la provincia de Matanzas, al mediodía de hoy se inició la evacuación de residentes en zonas bajas del municipio de Jagüey Grande, donde en otros momentos se han registrado fuertes inundaciones.
Entre las orientaciones contenidas en la Guía Familiar para la Protección ante Ciclones Tropicales se expresa que ante la proximidad de un huracán, los pobladores deben conocer el lugar de evacuación estatal o vivienda donde está prevista la ubicación de las familias. Además debe evitarse el desplazamiento en la noche y bajo la influencia de […]
Al mediodía de hoy el centro del intenso huracán Irma fue estimado por la red de radares del Instituto de Meteorología, en los 21.9 grados de latitud Norte y los 75.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 190 kilómetros al este nordeste de Nuevitas, Camagüey y a unos 300 kilómetros al este sudeste de Cayo Coco, Ciego de Ávila.
Fase de Alarma para las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas, la Fase de Alerta para Mayabeque, La Habana y Artemisa y la Fase Informativa para Pinar del Río, a partir de las 10:00 horas. El resto de las provincias continúan en Fase de Alarma.
Los daños materiales provocados por el huracán Irma en las islas francesas del mar Caribe alcanzarán un costo de unos 200 millones de euros, informó hoy el presidente de la Oficina Central del Seguros, Bertrand Labilloy.
A las nueve de la mañana de hoy el centro del huracán I
Las autoridades de la salud pública de Santiago de Cuba potencian los eslabones de la asistencia sanitaria de su territorio ante el paso del huracán Irma por el oriente del país.
Durante la madrugada de hoy el Huracán Irma se ha debilitado ligeramente y ha disminuido sus vientos máximos sostenidos a 250 km/h. Aunque ahora está en el límite superior de un Huracán Categoría 4, próximo a la Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, aún continúa siendo un sistema de gran intensidad.
Ante el inminente azote del huracán Irma, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) informó que han quedado suspendidas todas las actividades del calendario oficial, y que la prioridad está en preservar los recursos humanos y materiales del movimiento deportivo cubano.
Ante el peligro del huracán Irma y de acuerdo con las medidas de la Defensa Civil, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Ministerio de Cultura declaran el cierre de los organismos e instituciones culturales de La Habana y las provincias aledañas.
Una imagen tomada a la caída de la tarde desde un satelite, destaca la presencia del huracán Irma cuando se acercaba a las islas Turcas y Caicos, en el extremo oriental de las Bahamas.
En el contexto de una cuidadosa y complicada operación, los seis ejemplares del delfinario Cableski, ubicado en Cayo Guillermo, al norte de Ciego de Ávila, fueron extraídos del ambiente de semicautiverio donde habitualmente permanecen y evacuados por vía aérea hacia la provincia de Cienfuegos.