Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán en vivo la Velada Político-Cultural de la juventud cubana por el primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que tendrá lugar este sábado 25 de noviembre a partir de las 6:30 p.m., en la escalinata de la Universidad de La Habana.
El pensamiento de Fidel es hoy más necesario y útil que nunca, ante la ofensiva neoliberal y posmoderna en el mundo, afirmó el Doctor en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas, al impartir una conferencia en taller organizado por el Centro de Investigaciones de Política Internacional, en La Habana.
Los integrantes del proyecto cultural El Ancón Literario de Santiago de Cuba recordaron al líder histórico Fidel Castro con poesías y cantos inspirados en la figura del Comandante en Jefe, de quien el próximo veinticinco de noviembre se cumple el primer año de su desaparición física.
La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que sesiona en Uruguay, rindió homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, a pocos días de conmemorarse el primer aniversario de su fallecimiento.
Oí siempre decir a mi abuela Zenaida que en su vida tenía dos grandes amores: su esposo –mi abuelo José- y Fidel. ¡SÍ!, el Comandante en Jefe. No fue una mujer letrada, pero comprendía de razones y entendió desde un principio el sentido de la Revolución Cubana, que fue para ella -decía- “lo más bello que ha podido suceder”.
La importancia de Santiago de Cuba en la formación de Fidel es constatada hoy con motivo del aniversario 91 del natalicio del Comandante en Jefe, el venidero domingo 13 de agosto.
Al cumplirse este 4 de enero el primer mes de inhumación de las cenizas del líder histórico Fidel Castro, miles de compatriotas y personas de otras nacionalidades acuden diariamente al cementerio Santa Ifigenia, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, a rendir homenaje al fundador de la Revolución Cubana.
Este 25 de diciembre se cumplió un mes de la partida física del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad en La Habana.
El Instituto Biográfico ruso otorgó el Premio Hombre del Año 2016 in memóriam, en la categoría de Relaciones Internacionales, al Comandante en Jefe Fidel Castro por su brillante aporte a la historia mundial.
Un homenaje al fallecido líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, marcó el acto por el aniversario 44 de las relaciones entre la Comunidad del Caribe y Cuba.
La Asamblea General de las Naciones Unidas dedicó este martes un minuto de silencio al líder revolucionario Fidel Castro Ruz, al inicio del homenaje celebrado por la organización.
Cubanos residentes en El Salvador y Estados Unidos rindieron tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro, fallecido en La Habana el 25 de noviembre último.
El canal Ciudadano TV, de Ecuador, dedicó uno de sus espacios al líder histórico cubano Fidel Castro, para quien el pueblo y gobierno de ese país sudamericano mantienen muestras de cariño y dolor tras su muerte.
El namibio Gustav Redooui estudió en La Habana y se hizo profesor de la enseñanza primaria por un convenio de solidaridad del gobierno cubano para jóvenes africanos de escasos recursos económicos.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional rindió tributo al fallecido líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, al inaugurar su XXXIII Convención Nacional, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones en San Salvador.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el legado del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, durante un homenaje al Comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña, en Caracas.
Le Minh Tri, Fiscal General de la Fiscalía Popular Suprema de Vietnam, calificó como un alto honor el homenaje al Héroe Nacional, José Martí, y al líder de la Revolución, Fidel Castro, en el cementerio Santa Ifigenia, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba.
Miguel Ángel Olivas Iglesias, profesor de la Universidad de Holguín, en el oriente de la isla, dijo que Fidel es un hombre que puede denominarse el más grande del siglo XX, cuyos ideales repercutieron en el mundo entero.
Con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Villa Clara, Julio Lima Corzo, los habitantes de la comunidad de Guillermo Llabre, en Corralillo, recordaron la visita del líder histórico de la Revolución a ese sitio, hace 56 años.
El presidente de Namibia, Hage Geingob, afirmó que Cuba y Fidel son muy queridos en ese país africano, porque defendieron al pueblo y educaron a tres mil personas cuando nadie más estaba dispuesto a apoyarlos.