Enfoque

4 julio, 2025 Maiakovski en La Habana

Veinticuatro horas estuvo el poeta y dramaturgo ruso Vladimir Vladímirovich Maiakovski en La Habana, durante la escala del vapor francés España, el cuatro de julio de 1925, para seguir a Veracruz, México.

1 julio, 2025 Radio Reloj late en el corazón del pueblo cubano

Este 1 de julio la Emisora Nacional, Radio Reloj, celebra su aniversario 78 y desde toda Cuba recibe el agradecimiento y la felicitación, por la noble labor de informar que continuamente desempeñan sus trabajadores.

23 junio, 2025 Reseña: Otra vuelta de tuerca

“La historia nos había mantenido alrededor del fuego casi sin respirar, y salvo el gratuito comentario de que era espantosa, como debe serlo toda narración contada en vísperas de Navidad en un viejo caserón, no recuerdo que se pronunciara una palabra hasta que alguien tuvo la ocurrencia de decir que era el único caso que él conocía en que la visión la hubiera tenido un niño”. Así comienza la novela “Otra vuelta de tuerca” del escritor británico Henry James. Esta será la entrega de la columna esta semana.

18 junio, 2025 El ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca

A 18 años de la muerte de Vilma Espín Guillois, Cuba evoca hoy a la Heroína de la República y presidenta fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, que fundió en su personalidad dedicación a la causa de la Revolución.

17 junio, 2025 Los más poderosos a mediados del 2025

En estos días se dio a conocer la nueva actualización de la relación de las 500 computadoras mas potentes en este momento a nivel mundial. Esta vez fue la 65 edición del TOP500 y trajo nuevamente a El Capitán en el primer puesto a medida que se expande la era de la exaescala.

17 junio, 2025 Concierto de estrenos (+Video)

El domingo 15 de junio, la Sinfonietta “Duchesne Cuzán”, dirigida por el maestro Igor E. Corcuela Cáceres, ofreció en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el concierto Folclores con el siguiente programa: Scherzo del compositor ruso Serguei Rachmaninov, (estreno en Cuba); el Concierto para Guitarra y pequeña Orquesta W501 del músico brasileño Heitor Villa – Lobos; las Danzas Folclóricas Rumanas Sz. 68, BB 76 del compositor húngaro Béla Bartók; el Danzón número 4 (versión de cámara) de Arturo Márquez, estreno en Cuba; Vida (para cuarteto de Saxofones y cuerdas) de Javier Zalba y la Camerata en Guaguancó del músico cubano Guido López – Gavilán. El concierto contó con la solista Yalit González (guitarrista) en lo obra de Villalobos y del Cuarteto de Saxofones ZSaxos, dirigido por Javier Zabala.

16 junio, 2025 Boccaccio

Una de las tres Coronas de la literatura italiana, junto con Dante Alighieri y Petrarca,  se considera a Giovanni Boccaccio, fundador del humanismo renacentista y promotor del uso de la lengua vernácula toscana en la escritura.

14 junio, 2025 Supernovas. El espectáculo final de las estrellas

Una supernova es una de los eventos más espectaculares y energéticos del universo. Se trata del estallido de una estrella, un evento tan brillante que, durante días o semanas, puede eclipsar a toda una galaxia y ser visible incluso a simple vista desde la Tierra en lugares donde antes no se veía ninguna estrella.

14 junio, 2025 Antonio Maceo siempre en su hora

Un nuevo aniversario del natalicio, el 14 de junio de 1845, del Lugarteniente general Antonio Maceo y Grajales, guerrero brillante, patriota insigne venido de león y leona, de acuerdo con la metáfora de José Martí, de trayectoria forjadora en su tierra.

13 junio, 2025 Lecciones de Hart

En este aniversario 95 de su natalicio, cuando nos empeñamos en defender día a día la unidad, sigamos aprendiendo de Hart, volvamos sobre sus ensayos y discursos, sobre su ejemplo, sobre su entrega total, definitiva, a la Revolución.

10 junio, 2025 Reseña Una columna de fuego

Hoy comentaré una novela histórica de uno de los más populares escritores de la actualidad, el británico Ken Follet, me referiré a “Una columna de fuego”, la tercera entrega de la célebre saga iniciada con “Los pilares de la Tierra”.

10 junio, 2025 Sonaron trompetas (+Video)

Este domingo, 8 de junio, el sonido de la trompeta fue el protagonista de la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, sede de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, guiada por el maestro Igor E.

8 junio, 2025 Dedicarán «El elogio oportuno» a Roberto Fernández Retamar

Al aniversario 95 del natalicio del poeta, ensayista y promotor cultural Roberto Fernández Retamar estará dedicado el espacio El elogio oportuno que se llevará a cabo el 12 de junio, a las 3:00 pm, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero.

7 junio, 2025 Justo homenaje a santiaguero universal

José Felipe Vaillant conocido como “Pepín Vaillant” encarnó lo mejor de la idiosincrasia santiaguera y puso en alto el nombre de Cuba en el mundo, afirmó el investigador Lorenzo Jardines, en Santiago de Cuba.

6 junio, 2025 La nueva ola, los agentes de Inteligencia Artificial

Hoy en día en todos los espacios de intercambio social el tema de la Inteligencia Artificial (sobre todo la generativa) está presente, en un sentido o en otro. Pero una tendencia que va cada vez ganando más en presencia, es la de los agentes.

6 junio, 2025 Primer Museo Moderno: el Ashmolean

Primer museo público de Gran Bretaña, primero universitario del mundo y primero moderno, el Ashmolean se inauguró el seis de junio de 1683, tras el anticuario Elias Ashmole donar su colección a la Universidad de Oxford.