La columna de hoy, abordará una novela negra con asesinatos por resolver, “Sobre los huesos de los muertos” de la escritora polaca Olga Tokarczuk, en la que surge un planteo: ¿pueden los animales vengarse de los seres humanos por todo el mal que les causan? La protagonista plantea una hipótesis: es la venganza de los animales por todo el daño que les hacemos. “Los animales tienen muy desarrollado el sentido de la justicia”, dice. Obviamente la tratan de loca.
El helio, uno de los elementos más fascinantes y útiles de la tabla periódica, tiene una historia de descubrimiento ligada a la astronomía y a la química experimental. Ese elemento químico dedicaré la columna hoy.
A dos semanas de inaugurado el servicio, el parque disponible disminuye 20% por daños a los nuevos medios en accidentes de tránsito. Sobre este tema reflexiona el siguiente trabajo.
El viernes 11 de julio se presentó en la sala Argeliers León, cita en E entre 15 y 17, El Vedado, el dúo Brillance; esa agrupación musical está integrado por la pianista María del Henar Navarro y el saxofonista Aliet González.
Hoy comentaré un libro, pequeño, pero excepcional. Fue escrito por una de las mentes más lúcidas del siglo XX, y mira que las hubo. Me refiero a “El universo en una cáscara de nuez” del astrofísico británico Stephen Hawking.
93 años se cumplen del natalicio de José Antonio Echeverría Bianchi, líder estudiantil universitario nacido en Cárdenas, Matanzas, y organizador de las acciones del 13 de Marzo de 1957.
El movimiento sindical cubano festeja este 14 de julio con júbilo, el Centenario de fundado en el barrio habanero de Cayo Hueso, el emblemático Palacio de Torcedores, símbolo de unidad y lucha de los obreros cubanos.
En días recientes han llamado la atención varias trombas y tornados asociados a tormentas severas, ocurridos en la primera decena de julio. Sobre el tema reflexiona el profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, historiador de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
El número de oro, también conocido como número áureo, razón dorada o divina proporción, es uno de los conceptos matemáticos más fascinantes y universales.
Pocas naciones en el mundo muestran la gallardía, coraje y consagración a la Patria que han tenido sus mujeres a lo largo de la historia. Entre esas, está Mariana Grajales Cuello, de quien se cumplen 210 años de su natalicio.
Voz pausada y firme, hombre conocedor de la incertidumbre y el triunfo, el periodista y escritor. Nicolás Guillén, entre guaguancó y son. Homenaje al Poeta Nacional al cumplirse hoy 123 años de su natalicio.
Hoy dedicaré la columna a un libro que fue un parteaguas en el momento de su publicación, estoy hablando de Operación Masacre del periodista argentino Rodolfo Walsh, volumen que ha sido publicado en Cuba.
Hace 188 años nació en Guane esa pinareña que imbricó en su terruño a los revolucionarios, conspiró y convirtió su hogar en concentración de los insurrectos cuando ya la Guerra de los 10 años removía al país.
El 10 de julio de 1853 nació en la ciudad de La Habana Fermín Valdés Domínguez, el amigo del alma de José Martí, quien tuvo una intensa y exitosa vida como patriota, médico y científico.
Fue Raúl Roa García, de quien se cumplen 43 años de su fallecimiento, un diplomático excepcional, de vasta cultura y afilada palabra, que disparaba las verdades en cualquier foro mundial, sin tapujos ni regodeos.
El pasado 30 de junio la Orquesta Sinfónica Nacional, conducida por su director titular, el Maestro Igor M. Corcuera Cáceres, realizó su concierto dominical en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
La bravura, el arrojo y el amor por Cuba identificaron a José Marcelino Maceo Grajales, apodado El León de Oriente, uno de los mambises más destacados durante la Guerra del 68, la Guerra Chiquita y la del 95.
Veinticuatro horas estuvo el poeta y dramaturgo ruso Vladimir Vladímirovich Maiakovski en La Habana, durante la escala del vapor francés España, el cuatro de julio de 1925, para seguir a Veracruz, México.
Este 1 de julio la Emisora Nacional, Radio Reloj, celebra su aniversario 78 y desde toda Cuba recibe el agradecimiento y la felicitación, por la noble labor de informar que continuamente desempeñan sus trabajadores.