El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19 analizó la situación de La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Sobre ese último territorio el ministro de Salud Pública de Cuba consideró que “puede seguir enrutando hacia el control”. En tanto, sobre la provincia espirituana se encienden las alertas.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel interviene en el debate del período de sesiones número 75 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se realiza de modo virtual por la pandemia del nuevo coronavirus.
En la reunión del grupo de trabajo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus que a diario encabeza el Presidente Miguel Díaz-Canel, se conoció que la pasada semana se confirmó como la de cifras más elevadas de personas contagiadas con la COVID-19 desde el inicio de la epidemia en Cuba.
Laura se ha organizado mejor en las últimas horas y se desplazó muy cerca de Cayo Largo del Sur en el Archipiélago de los Canarreos, aproximándose al occidente.
Al cierre del día de ayer, 17 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 186 pacientes, de ellos: en vigilancia 36, sospechosos 626 y confirmados 524
Dos brigadas, y un solo propósito: el de salvar vidas. “Les reitero el reconocimiento del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, del gobierno y del pueblo cubano”, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel al saludar a los presentes.
Al cierre del día de ayer, 4 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 551 pacientes. Otras 6 mil 466 se vigilan en la atención primaria de salud
Al cierre del día de ayer, 22 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 172 pacientes. Otras 237 personas se vigilan en la atención primaria de salud
Al cierre del día de ayer, 20 de julio, se encuentran ingresados en hospitales 136 pacientes. Otras 146 personas se vigilan en la atención primaria de salud
Hoy se iluminará la Mole Antonelliana, en Turín, en agradecimiento a la brigada médica cubana que colaboró en la lucha contra la Covid-19 en esa región italiana