El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó el Día del Libro Cubano, fecha celebrada desde 1981 para honrar la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en 1959.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó el Día del Libro Cubano, fecha celebrada desde 1981 para honrar la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en 1959.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, demandó el cese inmediato del genocidio israelí contra el pueblo palestino y reafirmó la solidaridad con esa causa, al conmemorarse hoy el Día de la Tierra Palestina.
Cuba conmemoró el Día de la Tierra Palestina con continúas muestras de solidaridad y reclamos del cese el fuego en Gaza, una fecha trascendental para recordar que la política de Israel se basa en una guerra injusta, la desposesión, el engaño y la mentira.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, inauguró un nuevo parque fotovoltaico en el municipio de Remedios, en Villa Clara
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita varios municipios guantanameros como parte de un recorrido que desarrolla en el extremo oriental cubano.
Con el objetivo de profundizar en las acciones económicas y sociales de La Habana tuvo lugar un recorrido por varios municipios, encabezado por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba.
En ocasión del aniversario 66 de la fundación de los Órganos de la Seguridad del Estado, Cuba rindió tributo hoy a los llamados «Soldados del Silencio», que de manera anónima previenen acciones en contra de la Revolución.
En nuestro país, desde hace tiempo, tenemos capacidad profesional para el desarrollo de la IA en todos los ámbitos, afirmó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el más reciente encuentro con científicos y expertos
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezó este viernes la ceremonia conmemorativa por el Aniversario 70 del Partido Popular Revolucionario de Laos, en el Palacio de la Revolución.
Hasta el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) se dirigió hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, como parte de un recorrido por la provincia de Mayabeque.
Como una excelente noticia trasciende la validación de un biomarcador obtenido en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos (CENIPBI) de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, para el diagnóstico temprano del cáncer de mama lo que, sin dudas, favorecerá la calidad de vida de miles de mujeres.
Por Quivicán, en la provincia de Mayabeque, comenzó su recorrido el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, que da continuidad a las visitas a los municipios del país.
El presidente Miguel Díaz-Canel aseguró que la Revolución continúa abriendo posibilidades para la mayor integración social de las personas sordas en Cuba, informó la Presidencia de la República.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel, asistió en la plaza Ignacio Agramonte de la Universidad de La Habana al acto de clausura del Coloquio Internacional Patria
El primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, departió, este miércoles, con participantes en el IV Coloquio Internacional de Comunicación Patria.
El IV Coloquio Internacional Patria culminará hoy tres días de aportes a la batalla comunicacional de las naciones del Sur en la vertiginosa era digital.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañó a los participantes de más de 40 países en la apertura del Coloquio Internacional Patria.
Con la presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel comenzó el IV Coloquio Internacional Patria.
Explorar cómo se transforman las dinámicas de poder en un mundo interconectado, centra desde hoy los debates de la IV edición del Coloquio Internacional Patria, que sesionará bajo la premisa “Somos pueblos tejiendo redes”.
Ramón Pedrera Valdés, director de Recursos Humanos de la Unión Eléctrica, informó hoy —en el Noticiero Estelar del Canal Cubano de Noticias— que el Sistema Eléctrico Nacional ya está enlazado desde Pinar del Río hasta Guantánamo, aunque algunas provincias aún enfrentan afectaciones.