El científico e ingeniero estadounidense Morgan Sparks, nace el 6 de julio de 1916 en Pagosa Springs, Colorado, Estados Unidos.
El científico e ingeniero estadounidense Morgan Sparks, nace el 6 de julio de 1916 en Pagosa Springs, Colorado, Estados Unidos.
El químico-físico húngaro-sueco George Hevesy, nació en Budapest, Imperio austrohúngaro, actual Hungría.
Tarija, ciudad fundada con el nombre de San Bernardo o con el extenso de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija, es un municipio y una ciudad localizada al sur de Bolivia, capital y ciudad más poblada de la provincia Cercado y del departamento homónimo.
El matemático estadounidense Jesse Douglas, nació el 3 de julio de 1897 en New York, Estados Unidos. Asistió a la Universidad de Columbia entre 1920 y 1924.
El astrónomo y matemático inglés Thomas Harriot, nació en Oxford, Inglaterra, Reino Unido en 1560.
El físico y astrónomo alemán Georg Christoph Lichtenberg, nació en Ober-Ramstadt, actual Alemania, el 1 de julio de 1742. Fue profesor de la Universidad de Gotinga, donde a su vez en su juventud tuvo en su misma función a Gotthelf Kästner.
Nace el botánico británico Joseph Dalton HookerEl botánico y explorador británico Joseph Dalton Hookerm, nació en Halesworth, Suffolk; Inglaterra, Reino Unido, el 30 de junio de 1817-Sunningdale, Berkshire; 10 de diciembre de 1911.
El alquimista y filósofo español Ramon Llull, nació en Palma de Mallorca, actual España en 1232. Fue un misionero laico mallorquín próximo a los franciscanos.
Google+ (pronunciado y a veces escrito como Google Plus, Google Más o G+) fue una red social propiedad y operada por Google.
El físico y matemático británico Geoffrey Ingram Taylor, nació el 7 de marzo de 1886 en St. John's Wood, Londres. Inglaterra, Reino Unido. Figura clave en mecánica de fluidos y teoría ondulatoria.
El matemático y agrimensor Desiderio Herrera Cabrera, nació el 11 de noviembre de 1792 en La Habana, Cuba. Contribuyó a la historiografía científica y a la enseñanza primaria. Colaboró con el diccionario de voces provinciales, así como al estudio de la Geografía, y Meteorología, Topografía Médica, y Vocabulario de agrimensura.
El astrónomo japonés Asada G?ry?, nació el 1 de marzo de 1734 en Kitsuki, Japón. Ayudó a introducir los métodos e instrumentos astronómicos modernos en Japón.
Manila es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes. La ciudad está situada en la costa oriental de la bahía de Manila, en la isla de Luzón, junto a la desembocadura del río Pásig; la ciudad limita al norte con las ciudades de Navotas y Caloocan; al nordeste con Ciudad Quezón; al este con San Juan y Mandaluyong; al sudeste con Makati y al sur con Pasay.
El zoólogo y filósofo francés Mathurin Jacques Brisson, nació en Fontenay-le-Comte, Francia, el 30 de abril de 1723. La primera etapa de su vida la empleó en el estudio de la historia natural, sus obras en esa etapa incluyen Le Règne animal (1756) y Ornithologie (1760).
El informático Robert William Bemer, nació el 8 de febrero de 1920 en Sault Ste. Marie, Míchigan, Estados Unidos. Fue conocido por sus trabajos en IBM a finales de los años 50 y principios de los 60, luego en Honeywell a partir de 1974.
El fisicoquímico y fisiólogo francés-ruso Victor Henri, nació en Marsella, Francia, el 6 de junio de 1872. Es conocido principalmente como un pionero en cinética enzimática.
El médico y anatomista francés Félix Vicq-d'Azyr, nació en Valognes, Manche, Francia, el 23 de abril de 1748 – París, 20 de junio de 1794.
En 1509 se funda Casabermeja, municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está enclavado en los Montes de Málaga, dominando el histórico Campo de Cámara, campiña cerealista.
La física estadounidense y astronauta de la Nasa Sally Kristen Ride, nació en Encino, California, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1951. En 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior.
El químico francés Claude François Geoffroy, nació en 1729. Descubrió el elemento químico bismuto en 1753, al demostrar que era un elemento diferente del plomo.