El Foro de Sao Paulo anunció este martes a La Habana como su próxima sede en el venidero año 2018, designación aclamada con una cerrada ovación y gritos de ¡Cuba sí, yanquis no!
El Foro de Sao Paulo anunció este martes a La Habana como su próxima sede en el venidero año 2018, designación aclamada con una cerrada ovación y gritos de ¡Cuba sí, yanquis no!
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro activo de manera permanente el Consejo de Defensa de la nación ante la amenaza de Estados Unidos e instó este martes al pueblo de su país y a la comunidad internacional a permanecer atentos sobre la operación mundial en progreso para recolonizar a América Latina.
Los integrantes de la Caravana Pastores Por la Paz, de visita en Villa Clara, realizan intercambios con organizaciones políticas y de masas, trabajadores y estudiantes de ese territorio central.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, recorrió este martes la inversión de la Empresa Electroquímica de Sagua la Grande, en la provincia de Villa Clara.
La secretaria del sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en Pinar del Río, María del Carmen Rodríguez, dijo hoy que con motivo del acto central por el 26 de julio en esa provincia serán condedorados varios colectivos obreros. Agregó que se trata de la entrega de la categoría emulativa de Vanguardia Nacional […]
El presidente colombiano Juan Manuel Santos, aseguró en La Habana que su país está interesado en invertir en Cuba.
El presidente cubano Raúl Castro y su par de Colombia, Juan Manuel Santos, sostuvieron una ronda de conversaciones oficiales en La Habana, en la que intercambiaron sobre el buen estado de las relaciones bilaterales.
Los participantes en la reunión de la izquierda latinoamericana, depositaron esta mañana una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos de los comandantes Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge y el Coronel Santos López.
La cooperativa no agropecuaria Decorarte en una de las más exitosas del país y la única dedicada al diseño, la decoración y el interiorismo.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos, aseguró hoy en La Habana que su país está interesado en invertir en Cuba.
El Foro de Sao Paulo sigue siendo un protagonista político esencial en América Latina y el Caribe, aseguró el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, PCC, José Ramón Balaguer Cabrera, al intervenir este domingo en la inauguración de las sesiones de ese encuentro.
El jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, comienza hoy a cumplir una apretada agenda en una breve visita a Cuba, que incluye conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro.
De los pinos nuevos habló Guzmán Carrazana, como destinatarios de cada conquista, a la vez que como protagonistas también de la gran obra colectiva.
Balaguer tiene previsto un amplio programa de actividades en Nicaragua, entre ellas acompañar los festejos por el aniversario 38 de la Revolución Popular Sandinista.
Esteban Lazo, recibió a su homólogo de la República Árabe Saharaui Democrática, Jatri Aduh, destaca hoy nota de prensa del ente legislativo cubano.
La reunión permitió, además, pasar revista a los resultados de la colaboración bilateral en varios sectores de interés común.
El presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, realizará una visita oficial a Cuba a partir de este domingo 16 de julio.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, significó que, a pesar de las tensiones financieras, el Producto Interno Bruto creció 1.1 por ciento en el primer semestre, lo cual denota un cambio en el signo de la economía con respecto al pasado año.
En el primer semestre de este año, el Producto Interno Bruto nacional creció en 1.1 por ciento, informó el ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, al presentar los resultados ante la sesión parlamentaria a la que asiste el presidente Raúl Castro.
En el plenario del Palacio de Convenciones, la ministra explicó las tensiones financieras vividas, que incluyeron el incumplimiento de ingresos por exportaciones y fuertes limitaciones en el suministro de combustible, a las que se sumó el bloqueo.