El número de pacientes atendidos en las consultas de Oftalmologías Pediátricas aumentó, este año, en la provincia de Sancti Spíritus, donde el tiempo de exposición frente a pantallas celulares ha agravado problemas visuales en niños y adolescentes.
El número de pacientes atendidos en las consultas de Oftalmologías Pediátricas aumentó, este año, en la provincia de Sancti Spíritus, donde el tiempo de exposición frente a pantallas celulares ha agravado problemas visuales en niños y adolescentes.
El ejercicio cuenta con el acompañamiento de especialistas de los Ministerios del Interior y Salud Pública y posibilita la identificación de un grupo de estudiantes con mayor vulnerabilidad al consumo de sustancias.
La Fiscalía espirituana reiteró el compromiso del país con la erradicación del consumo y tráfico de drogas, al tiempo que promueve acciones preventivas y de educación jurídica enfocadas en los jóvenes.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República de Cuba, inauguró oficialmente, este sábado, el parque solar fotovoltaico Cabaiguán, el primero de su tipo con capacidad generadora de 21,8 megawatts que se edificó en Sancti Spíritus.
Tras la caída del Sistema Eléctrico Nacional ocurrida este miércoles, la provincia de Sancti Spíritus opera con cuatro microsistemas o islas a fin de suministrar energía en hospitales y sistemas de abasto de agua.
Los ecomóviles utilizan la energía de la red eléctrica nacional y como parte del proyecto de transición energética en el Transporte se proyecta que el futuro funcionamiento descanse en la utilización de la energía fotovoltaica.
El parque solar fotovoltaico Tuinucú, enclavado en el municipio espirituano de Taguasco, ultima detalles para su sincronización al Sistema Eléctrico Nacional en las próximas horas, tras la instalación de los siete inversores necesarios para generar 21,8 megawatts.
La Fábrica de Cemento Siguaney, enclavada en el municipio espirituano de Taguasco, implementó recientemente un sistema de valorización energética de residuos peligrosos, destinado a eliminar desechos provenientes de la generación distribuida, la refinación de petróleo y la industria farmacéutica.
La consolidación de los estándares de calidad en el servicio de nefro-hematología del hospital pediátrico provincial de Sancti Spíritus favorece hoy la atención a pacientes aquejados de patologías genéticas que demandan cuidados especiales.
La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez se encuentra lista para iniciar, el próximo lunes, el calendario académico para estudiantes de nuevo ingreso y continuantes.
La ausencia de control interno en la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus provocó pérdidas cercanas a los 100 millones de pesos, según confirmó Yaneiki Cortijo Caballero, vicepresidenta del Tribunal Provincial Popular.
De acuerdo con Rosa María Valle Rodríguez, jefa de la sección de Estomatología en el territorio, la cobertura se garantiza gracias a la reorganización de turnos y el aprovechamiento de insumos nacionales, lo que permite sostener atenciones urgentes.
Tres centros asistenciales de la provincia de Sancti Spíritus recibieron, este jueves, la Condición de Institución Acreditada que otorga el Ministerio de Salud Pública con el propósito de avanzar en la consolidación de los servicios.
Financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, 25 viviendas ubicadas en la comunidad de Guaranal, perteneciente al Plan Turquino en el municipio espirituano de Fomento, se beneficiarán, próximamente, de un mini parque solar.
Más de un centenar de profesionales se dieron cita, este lunes en Sancti Spíritus, como parte de una jornada de intercambio promovida por la Unión de Informáticos de Cuba, con el propósito de acercar la inteligencia artificial a diversos sectores de la sociedad.
Con más del 50% de los paneles solares ya instalados, el parque fotovoltaico del municipio espirituano de Taguasco avanza a buen ritmo para inyectar 21,8 Megawatts al Sistema Eléctrico Nacional en la primera quincena de septiembre.
Una idea implementada por especialistas de la Empresa Eléctrica Sancti Spíritus permite hoy detectar fraudes eléctricos asociados a la colocación de imanes en los metrocontadores.
De acuerdo con Ramón Aquino Lorenzo, director de este centro asistencial, la disponibilidad de los recursos ha favorecido la ejecución de más de 350 cirugías que habían sido pospuestas.
La fábrica de cemento Siguaney, enclavada en el municipio espirituano de Taguasco, garantiza hoy la totalidad del hormigón empleado en la construcción de los parques solares fotovoltaicos que se ejecutan en el país