Diseñada para operar también en sitios de poca conectividad, la referida inteligencia artificial generada en Camagüey destaca por su capacidad de interpretar el contexto profundo de la identidad local, superando limitaciones de otros sistemas.
Diseñada para operar también en sitios de poca conectividad, la referida inteligencia artificial generada en Camagüey destaca por su capacidad de interpretar el contexto profundo de la identidad local, superando limitaciones de otros sistemas.
La Escuela Pedagógica camagüeyana aplica variantes para cubrir las necesidades docentes y organiza múltiples iniciativas en aras de una formación de calidad.
Historiadores camagüeyanos destacaron la importancia de la Asamblea Constituyente de Jimaguayú, realizada del 13 al 18 de septiembre de 1895, para ordenar desde el punto de vista legal e institucional a la República de Cuba en Armas tras el reinicio de la gesta independentista.
La provincia de Camagüey se suma este 16 de septiembre a la celebración por primera vez del Día Nacional de la Lengua de Señas Cubana, a partir de su aprobación, hace un año, como idioma oficial de la comunidad sorda en el país.
Por la Unidad Empresarial de Base Talleres Especializados Azutecnia comenzó en Camagüey la consulta del Anteproyecto Código de Trabajo.
Este lunes comienzan en Cuba los debates sobre el anteproyecto de Ley del Código de trabajo.
En un acto comunitario que devino reafirmación del compromiso del Ministerio del Interior con la justicia y la tranquilidad ciudadana, este viernes se realizó la entrega oficial de dos motocicletas sustraídas días atrás durante un robo con fuerza ocurrido en el parqueo Taíno, perteneciente al consejo popular Julio Antonio Mella de la ciudad de Camagüey.
El Bosque Tecnológico de Camagüey celebra este cuatro de septiembre su noveno aniversario como espacio líder en servicios informáticos y en la promoción de la cultura digital.
La Universidad de Camagüey recibió este miércoles una delegación del Ministerio de Educación Superior, dirigida por el vice titular Doctor en Ciencias, Reynaldo Velázquez, para evaluar el cumplimiento de objetivos e indicadores en el primer semestre del año.
Los Joven Club de Computación y Electrónica en Camagüey se alistan para celebrar el 8 de septiembre, el aniversario 38 de la fundación de esos centros en Cuba por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Este fin de semana, todos los municipios de Cuba desarrollarán iniciativas de esparcimiento que pondrán fin a las actividades del período de descanso estudiantil y laboral.
El próximo 31 de agosto abrirá en Camagüey la Esquina Inteligente de la Calle de los Cines, un espacio dedicado a la transformación digital.
Como un espacio en defensa de las raíces que nos identifican como nación, transcurre este lunes el capítulo camagüeyano del XVII Festival Internacional Timbalaye.
Una matrícula de 98 mil educandos en 716 instituciones proyecta Camagüey para la nueva etapa lectiva que comenzará el primero de septiembre.
En el Centro de Atención Telefónica de Camagüey, adscrito a la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, se trabaja sin pausas los 356 días del año y la voz cantante la llevan las mujeres.
Como parte del chequeo que realiza el Ministerio de Educación del aseguramiento del próximo período docente en Cuba, la titular del ramo, Naima Trujillo Barreto, chequeó este jueves los preparativos en ese territorio.
En saludo al aniversario 65 de la FMC, muchas son las mujeres agasajadas de sectores como educación, derecho, salud y militar, como muestra de la presencia femenina en todos los ámbitos de la sociedad.
En medio de la actual contingencia energética, la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, en Camagüey, acciona para aumentar su autonomía energética.
Con el agasajo a fundadoras de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC; la bienvenida a nuevas integrantes y otras iniciativas comunitarias e institucionales, saludan en Camagüey el aniversario 65 de la organización, a celebrarse el 23 de agosto.