Como parte de la Jornada por la Cultura Cubana, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Camagüey celebró el Aniversario 19 del espacio teórico Pluralidades, conducido por el ensayista Jorge Santos Caballero.
Como parte de la Jornada por la Cultura Cubana, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Camagüey celebró el Aniversario 19 del espacio teórico Pluralidades, conducido por el ensayista Jorge Santos Caballero.
Los afiliados camagüeyanos al gremio de las comunicaciones apoyan otros aspectos del Anteproyecto del Código de Trabajo como la prohibición de la violencia, el acoso y la discriminación en entornos laborales.
Hasta el 20 de octubre la jornada por la Cultura Cubana en Camagüey deviene oportunidad para promocionar la lectura como una excelente opción para todos los públicos.
La directora de la compañía, Regina Balaguer Sánchez, anunció que este fin de semana repondrán en el Teatro Principal de la capital agramontina la obra Drácula, último estreno hecho por la agrupación en julio pasado.
La Fiesta de la Cubanía es un genuino acontecimiento que rinde homenaje histórico y artístico a la cultura cubana y sus más elevados gritos patrióticos y emancipadores.
Edel López Carvajal, presidente de la ANIR en Camagüey, significó que durante el último año en el territorio agramontino se registraron más de 100 innovaciones con alto impacto económico y social.
En las reuniones se reconoció que la nueva propuesta se ajusta más a estos tiempos y se trataron temas como las novedades del anteproyecto, el pluriempleo, que al artículo sobre empleo digno se le agregue salario digno.
Egresado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Baéz de Camagüey, Alejandro estudiará la carrera de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de La Habana y en él está garantizado un futuro hombre de ciencia
La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, en Camagüey, celebró el Premio Nacional al mayor impacto económico y social otorgado a Yenkell Lliteras Cebada por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ANIR.
A punto de celebrar 39 años, la Asociación Hermanos Saíz se reafirma como plataforma esencial para el desarrollo y promoción del talento joven en Cuba.
La Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en Camagüey también abrió la víspera la jornada Cuidados, interdependencia y envejecimiento en diálogo intergeneracional, con iniciativas durante todo el mes de octubre.
Graduado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Baéz de Camagüey, Alejandro Rodríguez Zayas fue medallista de plata en la reciente Olimpiada Iberoamericana de Biología.
La sede agramontina de la Unión de Periodistas de Cuba acogió a representantes de la Radio, la Televisión y la prensa escrita de la provincia y las corresponsalías de los medios nacionales, quienes plasmaron sus rúbricas en apoyo a la verdad desde el quehacer comunicacional.
La IX Bienal de Narración Oral en Camagüey abre esta mañana en la escuela primaria Renato Guitart, de la capital provincial, con el espectáculo Patatos son los cuentos, a cargo del actor y narrador oral guantanamero Ury Rodríguez, basado en la obra Cuentos Patatos, de la escritora lugareña Niurkis Pérez.
Junto a ese colectivo estuvieron Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio agramontino, el Gobernador Jorge Enrique Sutil Sarabia y otros. dirigentes provinciales.
Este martes se celebró el Día Internacional de las Lenguas de Señas en el parque Casino Campestre, de la capital agramontina, con el fin de seguir promoviendo estrategias inclusivas en los distintos sectores.
Como un espacio de promoción de los derechos lingüísticos de la comunidad sorda trascendió hoy en Camagüey la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas.
Los Comités de Defensa de la Revolución en Camagüey potencian, además, alianzas con Salud Pública para apoyar labores de higienización y la campaña antivectorial.
Esta nueva edición del referido Ejercicio Nacional es una nueva oportunidad para integrar a los distintos organismos en el fortalecimiento de valores, la legalidad y la responsabilidad ciudadana.