Los estupefacientes bloquean las manifestaciones normales de fatiga, sueño, hambre, por ello los adictos a esas sustancias pueden permanecer despiertos durante varios días, afirmó el doctor Alberto Quirantes.
Los estupefacientes bloquean las manifestaciones normales de fatiga, sueño, hambre, por ello los adictos a esas sustancias pueden permanecer despiertos durante varios días, afirmó el doctor Alberto Quirantes.
A más de 780 millones de pesos ascendió el financiamiento de las actividades científicas y tecnológicas en 2016, informó Armando Rodríguez.
El también Profesor Consultante exhorta a los jóvenes fumadores a cambiar en sus estilos de vida, empezando por el abandono total de esa adicción.
Con un coloquio sobre el pensamiento ambiental del Comandante en Jefe Fidel Castro iniciará la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se desarrollará del 3 al 7de julio.
En nombre de los más de 300 mil integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), la presidenta Nacional de esa organización estudiantil, Niuvis García, rechazó el discurso carente de significado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En ceremonia solemne, 17 integrantes de la Comisión Electoral Nacional de Cuba firmaron el acta de toma de posesión de sus cargos y recibieron la certificación que acredita su designación para la importante tarea.
“También el edificio enclavado en la calle Cuba 460 acoge el Museo Histórico de las Ciencias Médicas Carlos J Finlay”.
La adolescencia es una etapa relevante en la vida de los seres humanos y durante ella también acechan peligros, entre ellos se encuentra el abuso de las bebidas alcohólicas.
omo parte de la política del país para multiplicar las opciones en la cocción de alimentos, desde 2013 inició la venta liberada de gas licuado de petróleo en Cuba.
Cuba celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con significativos logros en la lucha contra la contaminación, así como en la gestión racional de los recursos naturales, el enfrentamiento al cambio climático y el perfeccionamiento de los instrumentos de la gestión ambiental.
Los hallazgos en los consumidores regulares de marihuana sí parecen demostrar un ligero retraso en la señalización de esas células, y ello podría indicar un deterioro visual.
Acciones en favor del saneamiento, la protección y la educación ambiental, así como la reforestación, movilizan en Cuba a niños y jóvenes para festejar este lunes el Día Mundial del Medio Ambiente.
A partir del próximo lunes las ciudades de Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas, Guantánamo, así como los municipios de Bayamo y Manzanillo, en Granma, contarán con venta liberada de gas licuado.
Ingenuamente, muchos jóvenes consideran que fumar marihuana es una actividad benigna y exenta de riesgos.
“¿Satisfacciones? ¡Todos los días! Cuando cientos de personas, jóvenes y no tan jóvenes, escuchan mis trabajos por Radio Reloj, y me felicitan y dicen que Granma está presente en todos los espacios de la emisora, eso me conmueve y estimula a seguir haciendo un mejor trabajo”.
Desde este lunes y hasta el viernes, el capitalino Palacio de Convenciones acoge la VII Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, Geociencias 2017, una cita internacional donde confluyen experiencias, conocimientos y tecnologías.
Por su configuración larga y estrecha, la disponibilidad de agua de Cuba depende netamente del comportamiento de las precipitaciones, dijo a Radio Reloj José Antonio Hernández, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Para 2030, Cuba aspira alcanzar el 24% de participación de las fuentes renovables de energía en la producción de electricidad, aspecto que hoy representa sólo el 4,3%.
La formación del catastro urbano es la tarea de mayor envergadura y debe concluir en todos los asentamientos urbanos de Cuba para 2021, afirmó el director nacional de Catastro e Información del Instituto de Planificación Física, Ramón Nodal.
Una de las prioridades del país en los últimos años ha sido convertir las Tecnologías de la Información y la Comunicación en un sector de desarrollo estratégico, siempre de forma segura y ordenada.