En nuestro país, desde el triunfo de la Revolución se desarrollan programas para lograr un uso adecuado y racional del agua,
En nuestro país, desde el triunfo de la Revolución se desarrollan programas para lograr un uso adecuado y racional del agua,
Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fue uno de los grandes voceros de la protección del medio ambiente.
Especialistas de la Agencia de Medio Ambiente afirman que, en un futuro, la elevación del nivel medio del mar alcanzará hasta 27 centímetros para 2050
Especialistas de la Agencia de Medio Ambiente afirman que, en un futuro, la elevación del nivel medio del mar alcanzará hasta 27 centímetros para 2050 y hasta 85 para 2100
La visita del barco ecológico ha sido coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Embajada de Suiza en Cuba, el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos y la fundación Race for Water.
Como resultado de las más de 200 propuestas hechas por los diferentes actores de la sociedad, la Ley de Aguas Terrestres, aprobada recientemente por el parlamento cubano, fue modificada en un 37 por ciento.
Los efectos psicológicos de la drogas dependen de la sustancia que se consuma, pero en su mayoría se encuentra la pérdida del sentido de la realidad, de los valores, la desintegración del individuo y la violencia, dijo el Doctor Arturo García.
En lo que va de julio, mes menos lluvioso del actual período húmedo, las precipitaciones se comportan de manera normal, informó Argelio Fernández Richelme.
El Especialista Principal de Servicio Hidrológico y Disponibilidad del agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos dijo que hasta el día 19 se registró un acumulado nacional de 85 milimetros, equivalente al 63 por ciento de la media histórica.
La implementación de la política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía comprende la instalación de 14 parques eólicos, previsto para 2030.
En su intervención ante el Parlamento, el miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó que la informatización de la sociedad va a tener un impacto en todos los ámbitos.
El análisis de la marcha del proceso de perfeccionamiento del sistema educacional cubano, con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de la Historia, fue tema hoy de la comisión parlamentaria de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer.
La comisión de Educación, cultura, ciencia, tecnología y medio ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reconoció hoy el salto cualitativo en la programación de la radio y la televisión cubanas.
Las experiencias y resultados de Manglar Vivo, el primer proyecto de adaptación basado en ecosistema que se utiliza en Cuba, se expusieron este jueves en la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesiona hasta este viernes en La Habana.
La incidencia de las principales fuentes terrestres de contaminación a la bahía de Guantánamo, así como las acciones para la mejora de la calidad ambiental del ecosistema en esa rada cubana se exponen hoy en el III Coloquio Transporte y medio ambiente.
Cerca de 100 delegados asisten al V Congreso sobre Cambio Climático, inaugurado hoy como parte de la XI Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo.
Cuba mantiene liderazgo en el tema de áreas protegidas, afirmó la Directora General de Parques Nacionales Naturales de Colombia, en el contexto de la oncena Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo, que sesiona hasta el viernes.
El patrimonio geológico de las áreas protegidas de Cuba y el impacto del cambio climático en la agricultura son tema a debatir hoy en la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesiona hasta el viernes en La Habana.
Con la participación de cerca de 700 delegados de 31 países, incluido Cuba, inició la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que contó con la presencia del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, entre otros invitados.
Hasta el siete de julio próximo, y bajo el lema: Unidos e integrados por un desarrollo próspero y sostenible, la cita acogerá a 400 especialistas cubanos.