A los trabajadores de la Empresa de Componentes Electrónicos Ernesto Che Guevara de Pinar del Río, los motiva el hecho de que la provincia organice el acto central por el 26 de julio y Día de la Rebeldía Nacional.
A los trabajadores de la Empresa de Componentes Electrónicos Ernesto Che Guevara de Pinar del Río, los motiva el hecho de que la provincia organice el acto central por el 26 de julio y Día de la Rebeldía Nacional.
Encabezados por la Primera Secretaria del Partido en Pinar del Río, Gladys Martínez Verdecia, y el Presidente del Poder Popular, Ernesto Barreto Castillo, el pueblo vueltabajero festejó en las calles la noticia del otorgamiento de la sede del acto central por el 26de julio.
Los preparativos por el aniversario 150 de haberle conferido a Pinar del Río el título de ciudad, prosiguen como parte del esfuerzo desplegado por el pueblo y los organismos ante el advenimiento del 10 de septiembre.
El integrante del Buró Político y ministro de Salud, Roberto Morales Ojeda, junto al coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución, Carlos Rafael Miranda presidieron en Pinar del Río el Acto Nacional de homenaje al Donante Voluntario de Sangre.
El monumento a Las Taironas, en Pinar del Río, es sede este miércoles del acto nacional por el Día del Donante Voluntario de Sangre, oportunidad en que se reconocen a hombres y mujeres en Cuba, protagonistas de ese gesto en bien de salvar vidas.
En Pinar del Río se dio por concluido el proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores.
Los vegueros de Pinar del Río próximos a poner punto final a una de las mejores cosechas de tabaco de los últimos tiempos, aspiran a acopiar al término de la campaña más de 19100 toneladas de la hoja.
En el parque que lleva su nombre en la ciudad de Pinar del Río tendrá lugar hoy el acto nacional de recordación al Comandante Antonio Sánchez Díaz, Pinares en la Sierra Maestra y Marcos en la guerrilla del Che, a propósito del medio siglo de su caída en Bolivia.
Viandas, hortalizas, frutas, granos, además de salsas, jugos y dulces en conservas, procedentes de las industrias de la provincia, engrosan la lista de surtidos del novedoso establecimiento.
El Buró Provincial del Partido decidió otorgar la sede del acto provincial por el 26 de Julio, aniversario 64 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, al municipio de Pinar del Río.
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, explicó en Pinar del Río los objetivos de la Tarea Vida, contemplados en el Plan del Estado para enfrentar el cambio climático a corto, mediano y largo plazos.
Próximos a los 30 millones 400 mil cujes de tabaco, andan los campesinos de Pinar del Río que se proponen al cierre de mayo haber concluido una campaña considerada entre las mejores de los últimos tiempos.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, recorrió este jueves junto al ministro de Energía y Minas, Alfredo López Valdes, el Proyecto Polimetálico Castellanos, ubicado en Santa Lucía, municipio pinareño de Minas de Matahambre.
Reconocido por sus valores energéticos y combustibilidad, el marabú es hoy la especie de mayor uso entre los carboneros de Pinar del Río, quienes acumulan hasta la fecha más de 3 mil 300 toneladas de un renglón destinado también a mercados extranjeros.
La provincia más occidental cubana, Pinar del Río, se confirma como la mayor productora de tabaco en Cuba, cuando restan en las vegas unas mil hectáreas por cosechar y se reporta una buena campaña, a pesar de la sequía padecida en el territorio.
Con el propósito de aprovechar al máximo el agua en los campos de arroz, los trabajadores de la Empresa Agroindustrial de Granos, del municipio pinareño de Los Palacios, emplean novedosas tecnologías para nivelar el terreno.
Los trabajadores a cargo del Proyecto minero-metalúrgico Castellanos ubicado en Santa Lucia, en el norte de Pinar del Río, laboran de modo acelerado en esa obra que de acuerdo con el cronograma deberá iniciar su marcha el venidero mes de julio.
El decreto 300-11 ha permitido que en Pinar del Río, más de 151 mil hectáreas se hayan entregado en calidad de usufructo, mediante las diferentes normas legales para ser empleadas en arroz, tabaco, cultivos varios y ganadería.
Alegre, optimista y comprometido con la Patria, el pueblo cubano ratificó su unidad en los desfiles y actos en el país por el Día Internacional de los Trabajadores.