Con matutinos especiales en todos los colectivos laborales del sector, se iniciarán este lunes en el país las actividades por el 14 de enero, Día del Trabajador Eléctrico.
Con matutinos especiales en todos los colectivos laborales del sector, se iniciarán este lunes en el país las actividades por el 14 de enero, Día del Trabajador Eléctrico.
La evaluación del cumplimiento de la política sobre los salarios, los sistemas de pago y de estimulación será el primer tema de las reuniones del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores en enero.
Más de 80 000 secciones sindicales y afiliados festejan en todo el país el aniversario 59 del triunfo de la Revolución, actividades en las que se rinde homenaje al líder histórico Fidel Castro y a otros participantes en las batallas por alcanzar la victoria del primero de enero de 1959.
El miembro del Buró Político y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, exhortó a los dirigentes sindicales y a los afiliados del país a estudiar las nuevas normas jurídicas puestas en vigor sobre el sistema empresarial cubano.
Las campañas creadas por el imperialismo para acusar a Cuba como violadora de los Derechos Humanos se denunciaron en La Habana por Luis Solá Vila, Presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional.
La Central de Trabajadores de Cuba convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas y corresponsales a la 35 edición del Premio Periodístico 1 de Mayo que anualmente se entrega por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
Li Qiang, Secretario General del Partido Comunista de China en Shanghai, recibió al miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Secretario General de la Central de Trabajadores de la Isla, Ulises Guilarte de Nacimiento.
Con el fin de profundizar en las problemáticas del Transporte y Puertos, se desarrolla, en La Habana, en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba, los debates en comisiones de trabajo de la Primera Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de ese sector.
Por el histórico Palacio de Torcedores de La Habana, se inició el recorrido por el país de la exposición fotográfica itinerante Fidel entre Nosotros en homenaje al líder histórico de la Revolución cubana.
En el país se desarrolla la Jornada Nacional del Educador y el Aniversario del Sindicato Nacional de la Educación, las Ciencias y el Deporte, y los 56 años de la Campaña Nacional de Alfabetización, hecho cultural más importante en Cuba en el siglo XX.
En el sector de la construcción se ha avanzado en los sistemas pago, pero aún es insuficiente, pues es necesario aplicar el método a destajo, expresó en La Habana el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento.
Más de 400 mil afiliados al Sindicato Nacional de la Salud serán agasajados en la Jornada que comienza este miércoles, con motivo de los festejos del 3 de diciembre, Día del Trabajador del sector, de la Medicina Latinoamericana y el Anirversario del natalicio del cientifico cubano Carlos Juan Finlay.
Con el lema central: Prevenir los riesgos reduce daños y aumenta la economía, se efectuará del 1ro al 30 de noviembre, la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, convocada por organismos rectores de esta actividad.
El miembro del Buró Político y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, expresó, en La Habana, que el Sindicato no puede renunciar a la emulación socialista por ser esta un motor impulsor de la economía y un arma para premiar los resultados.
La sostenida diversificación y crecimiento de las formas de gestión no estatal, que ya alcanza más del 29 por ciento de la población económicamente activa del país, ha impuesto la necesidad de incorporar una práctica sindical nueva.
El Pleno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud aprobó la Implementación de 45 acuerdos con las determinadas acciones, acordadas por los delegados a la Primera Conferencia Nacional de la organización.
El plan mercantil en valores se cumple, pero más importante es lograr bienes y servicios para la población sobre la base de mayores ofertas, expresó en La Habana, Mary Blanca Ortega, Ministra de Comercio Interior, en el Pleno del Sindicato Nacional de Comercio, la Gastronomía y los Servicios.
El movimiento sindical iniciará este viernes por la Termoeléctrica Antonio Guiteras Holmes de Matanzas, los actos en el país de reconocimiento a colectivos laborales y trabajadores con altos resultantes en tareas de recuperación, luego del paso del huracán Irma.
Con la Conferencia: La inversión extranjera en las aguas profundas, y la responsabiidad internacional de los Estados ante el daño transfronterizo, se inició este jueves en La Habana, la primera jornada del Onceno Encuentro Internacional sobre Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
Por contar con una historia de aportes extraordinarios y un prestigio consolidado en la batalla por contribuir a la economía del país, seis trabajadores recibieron el Premio al Innovador de Mayor Impacto Económico y Social 2017.