En el artemiseño municipio de San Antonio de los Baños, inició este domingo la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, un evento que convida a cultivar la esperanza a través del lema Menos fake y más news
En el artemiseño municipio de San Antonio de los Baños, inició este domingo la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, un evento que convida a cultivar la esperanza a través del lema Menos fake y más news
Con el tema Menos fake y más news, la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico inicia el domingo 20 de abril, en San Antonio de los Baños, municipio de Artemisa que asume la sede principal del evento
Los parques solares fotovoltaico Mango Dulce de Artemisa y Corúa 5 de Holguín entraron en servicio como parte del programa que desarrolla el país para transitar hacia el suso de energías limpias
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, en su visita a los municipios de Guanajay, Alquízar y Candelaria, recordó que en «Tiempos difíciles se logran grandes cosas»
Encabezada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, la provincia de Artemisa recibió una visita gubernamental que analizó asuntos vinculados a las proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Con el auspicio de la Embajada de Países Bajos, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, de San Antonio de los Baños, en Artemisa, quedará inaugurada hoy jueves la exposición “Carteles Versus Violencia”.
Temas de interés para la población, son recurrentes en Artemisa, durante las asambleas que acompañan el proceso orgánico del Décimo Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
Al visitar este jueves a Artemisa, Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, dijo estar satisfecho con la recuperación del Hospital Ciro Redondo, afectado por el huracán Rafae
Con una tasa de 5,9 por cada mil nacidos vivos, Artemisa registra el cuarto mejor indicador del país, superada por Sancti Spíritus, Pinar del Río y Holguín.
El secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, verificó las labores de recuperación en el artemiseño municipio de Caimito, azotado por el huracán Rafael
La empresa mixta Richmeat, ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Artemisa, donó cien toneladas de picadillo mixto condimentado, para ayudar a los damnificados por el huracán Óscar, en el oriente cubano
Las provincias de Pinar del Río y Artemisa ya recuperaron todo su sistema eléctrico afectado por el huracán Helene, tarea que fue apoyada por brigadas de linieros de varias provincias
Más de mil 800 lactantes artemiseños, nacidos entre enero y julio de 2024, reciben la vacuna Pneumosil-Diez, que se aplica para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva, causada por la bacteria neumococo.
En el Laboratorio Nacional de Parasitología, ubicado en Artemisa, se estudia el comportamiento del potencial reproductivo de un tipo garrapata que infesta al ganado bovino
A días de iniciar el curso académico 2024-2025, la dirección de Educación en Artemisa, presentó ante el Consejo de Gobierno, detalles de los aseguramientos para iniciar la etapa sin grandes contratiempos.
La provincia de Artemisa, destacada por sexto año en la emulación por el 23 de agosto, ejecuta un programa que incluye el acto de condecoraciones a un grupo de sus valiosas mujeres, el cual se efectuará hoy miércoles en el Mausoleo a los Mártires.
Hasta el mes de diciembre, la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre, del artemiseño municipio de San Cristóbal, impulsa la siembra de caña, de la nombrada campaña de frío
El artemiseño municipio de Güira de Melena, sede de los festejos provinciales por el Veintiséis de Julio, destaca en la producción de alimentos agrícolas, no solo para abastecer a los pobladores locales, sino también a otros municipios de la provincia y de la capital cubana.
Profesionales de la Atención Primaria de Salud en Artemisa, reciben capacitación acerca de todo lo referente a la Fiebre de Oropouche, a pesar de no reportarse casos con indicios de la presencia del virus.
El Jardín Botánico Orquideario Soroa, ubicado en Artemisa, investiga líneas que tributan a la conservación de esas especies de la flora cubana, así lo hace saber Elaine González, responsable del área de investigación