Directivos de los ministerios de Finanzas y Precios y de Trabajo y Seguridad Social informaron sobre el Acuerdo del Consejo de Ministros que aprueba y regula la redistribución del fondo de salarios en unidades del sector presupuestado a partir de inejecuciones del gasto de personal y otros indicadores
La Fundación de Estudios Marinos de República Dominicana y la organización The Nature Conservancy eligieron a Cuba para la aplicación del Coral Caribe, una iniciativa regional que prevé restaurar y conservar los arrecifes de coral en esta área geográfica
La puesta en vigor de la nueva resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre el incremento parcial de pensiones cuenta con el necesario aseguramiento bancario.
Sobre los resultados del proyecto Manejo de residuos sólidos urbanos a escala local, desde la experiencia del Batazo, en el Consejo Popular Los Sitios en Centro Habana, se intercambió en un reciente taller
La aún discreta recuperación del comportamiento fiscal, con ingresos por encima de lo planificado este año, posibilita el incremento parcial de pensiones que entra en vigor el 1 de septiembre con adelanto del pago desde el 20 de agosto
Una variada programación propone en todo el país el IX Festival de cine de verano organizado por el Instituto Cubano del arte e industria cinematográficos (Icaic), con el apoyo de instituciones, gobiernos y autoridades de cada territorio.
El director general de Emisión y Valores del Banco Central de Cuba, Julio Pérez, precisó que se ha trabajado en todo el país para garantizar que el 20 de agosto se cuente con todo el dinero en efectivo destinado exclusivamente al aumento de pensiones.
Con una nueva metodología funciona el Sistema Nacional de Certificación de Revistas Científicas que incluye un repositorio en pleno desarrollo en colaboración de Amelica, una infraestructura comunicacional en México para la publicación académica.
La Red de Comunicadores Nucleares confirmó los avances del proyecto sobre el fortalecimiento de calidad y competencia con el uso de buenas prácticas en laboratorios del Ministerio de Salud Pública.
Los doctores Raúl Martell y Sergio Cerdeira, del Sistema de Información y Análisis Marino Costero, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, de México, intercambiaron con científicos de nuestro país.
El Parlamento aprobó hoy la Ley del Sistema Deportivo Cubano, primera de su tipo en la historia del país, en sesión parlamentaria con la presencia del primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
El ejercicio pleno de los derechos y deberes de los niños, adolescentes y jóvenes, su protección, inclusión, equidad, participación y humanismo están representados en el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobado hoy por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En el V Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura del Parlamento cubano se transmitió un reconocimiento al pueblo agramontino y se instó a los servidores públicos a lograr acciones concretas para avanzar con mayor celeridad.
El V Período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, incluyó este jueves en su agenda la aprobación de los lineamientos de política exterior cubana hasta 2028 y una actualización sobre la marcha del programa de gobierno para recuperar el sistema electroenergético nacional.
Las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular continúan hoy sus trabajos en el Palacio de Convenciones de La Habana con el análisis de temas fundamentales para el desarrollo económico, político y social de la nación.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel, asistió a los debates de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Entre los asuntos a debate este lunes se citan la enseñanza de la historia de Cuba como sostén ideológico del proyecto nacional. También los diputados conocerán los resultados del control y fiscalización a la producción de materiales de la construcción en los territorios.
Con más de 1200 delegados e invitados de 22 países y el compromiso de caminar hacia la sostenibilidad desde una acción coordinada y multisectorial, culminó en La Habana la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
La implementación del proyecto Plan de aplicación de la Enmienda de Kigali relativo a los hidrofluorocarbonos y su uso en Cuba, marca un paso importante en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en materia de protección ambiental