Luego de un recorrido por las instituciones académicas, podemos afimar que las universidades cubanas están listas para iniciar hoy el curso 2024-2025, expresó a Radio Reloj Walter Baluja, Ministro de Educación Superior.
Luego de un recorrido por las instituciones académicas, podemos afimar que las universidades cubanas están listas para iniciar hoy el curso 2024-2025, expresó a Radio Reloj Walter Baluja, Ministro de Educación Superior.
Este lunes, con la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, comenzará el nuevo curso académico en las universidades de toda Cuba con el aseguramiento de los recursos materiales y de vida imprescindibles
Con una matrícula de más de 15 mil estudiantes, los cuales serán atendidos por mil 800 profesores y los recursos mínimos imprescindibles asegurados, la Universidad de La Habana está lista para iniciar las clases el próximo lunes.
Las universidades cubanas están listas para iniciar las clases el día 16 de septiembre con una matrícula de más de 221 mil estudiantes, expresó a la prensa en La Habana, Deysi Fraga Cedré
Autoridades del Ministerio de Educación Superior, encabezado por su titular Walter Baluja y directivos de la capital cubana, examinarán este viernes la preparación de la Universidad Tecnológica de La Habana, (CUJAE), para iniciar el nuevo curso académico
El Consejo de Dirección Ampliado del Ministerio de Educación Superior realizará a partir de este 2 de septiembre un recorrido por las universidades adscritas a ese organismo para conocer sobre el aseguramiento del nuevo curso académico 2024-2025
Este 2 de septiembre es un día feliz, inicia en toda Cuba el curso escolar 2024-2025, una gran fiesta del saber que se disfruta a lo largo y ancho del país donde la educación es prioridad
Hoy deben concluir en todas las instituciones educacionales las labores de higienización, limpieza y organización escolar para comenzar este lunes el nuevo curso lectivo.
Luego de un recorrido por todo el país, podemos afirmar que Cuba está en condiciones de iniciar el próximo 2 de septiembre el curso escolar 2024-2025, expresó la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto
El Congreso Internacional Pedagogía 2025 se realizará en La Habana del 10 al 13 de febrero del próximo año, según adelantó a la prensa la Comisión Organizadora del evento
Deisy Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, significó en La Habana, que el curso académico 2024-2025 se iniciará el próximo 16 de septiembre para los estudiantes de nuevo ingreso.
El Congreso Internacional Pedagogía 2025 se realizará en La Habana del 10 al 13 de febrero venidero, adelantó a la prensa, la Comisión Organizadora del evento.
La Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana llega hoy a su aniversario 60, con el aval de haber formado a más de 85 mil jóvenes altamente calificados y comprometidos con el desarrollo de la nación.
En homenaje al aniversario 92 del natalicio del presidente de honor de la FEU, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría graduó este curso a cerca de 460 ingenieros y arquitectos.
El Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara, de La Habana, llega hoy 15 de Julio, a su aniversario 45 de su fundación por Fidel, con la satisfacción de haber contribuido a la formación integral de varias generaciones de cubanos.
Hoy la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana egresará de sus aulas a cerca de 600 jóvenes altamente preparados para ejercer sus funciones teórico – prácticas.
Deisy Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, significó en La Habana, que el curso académico 2024-2025 se iniciará el próximo 16 de septiembre para los estudiantes de nuevo ingreso
La Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana llega este mes a su aniversario 60, con el aval de haber egresado a más de 86 mil profesionales, expresó a Radio Reloj, la doctora Milda Lesvia Díaz Masip.
Del 17 al 19 de junio, el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas celebrará el III Congreso Internacional Ciencia y Educación 2024, en las modalidades virtual y presencial, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana
Instituido por la Asamblea General de la ONU, hace hoy 68 años, Cuba festeja el Día Internacional de la Infancia con el orgullo de ofrecer una alta prioridad al desarrollo de la niñez y la adolescencia.