Con una matrícula de más de un millón y medio de alumnos, este primero de septiembre se iniciará en el país, el curso escolar 2025-2026, dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Con una matrícula de más de un millón y medio de alumnos, este primero de septiembre se iniciará en el país, el curso escolar 2025-2026, dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El próximo período lectivo en Cuba contará con cerca de 4 mil 600 nuevos profesores egresados de las Escuelas Pedagógicas, informó Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) cumple hoy 59 años de fundada y, de esa forma, inicia su aniversario 60, dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro
El Ministerio de Educación, junto con el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, efectúa la realización del Programa Sectorial de Educación 2026-2030.
Este 11 de agosto marcará el inicio oficial del año 60 de la OCLAE con encuentros antimperialistas en la región con la asistencia de representantes de organizaciones afines.
Con el propósito de promover las investigaciones de las Ciencias Informáticas, la UCI realizará la VI Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025, expresó a Radio Reloj, el doctor Raydel Montesinos Perurena.
El Ministerio de Educación Superior (MES) y las universidades cubanas exhortan a participar, del 9 al 13 de febrero venidero, en el XV Congreso Internacional Universidad 2026 con sede en La Habana
La Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana cumple hoy 61 años de fundada, con el aval de haber formado en sus aulas a miles de jóvenes altamente preparados.
La Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana egresó a cerca de 600 jovenes altamente adiestrados para impartir clases en todo el sistema nacional de educación en las instituciones docentes de la capital cubana
La Universidad de La Habana graduó este curso académico a cerca de mil 600 jóvenes altamente calificados para desempeñar sus profesiones en las más diversas especialidades adquiridas en la Casa de Altos Estudios.
El Ministerio de Educación Superior con su red de universidades adscriptas informaron en La Habana, que se realizan los procesos de obtención y legalización de documentos docentes que pretenden surtir efectos en el exterior.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentará este jueves en La Habana, la memoria de su institución en el segundo año de su creación, expresó a Radio Reloj la doctora Iosmara Fernández Silva.
El Instituto de Ciencia Animal (ICA), invita a todos los involucrados en la producción animal de la región latinoamericana, especialistas en esa rama, empresarios y financieros a participar en el Congreso Internacional Silvopat 2025
Con el propósito de promover las investigaciones de las Ciencias Informáticas, la UCI realizará la VI Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025, expresó el doctor Raydel Montesinos Perurena.
La profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Doctora en Ciencias Jurídicas, Amanda Laura Prieto Valdés, recibió el Premio Nacional al Jurista Joven 2024.
El próximo curso escolar contará con cerca de 4600 nuevos profesores egresados de las Escuelas Pedagógicas, informó a Radio Reloj, Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación.
Este 1 de julio la Emisora Nacional, Radio Reloj, celebra su aniversario 78 y desde toda Cuba recibe el agradecimiento y la felicitación, por la noble labor de informar que continuamente desempeñan sus trabajadores.
El Ministerio de Educación de Cuba (MINED), junto con el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, convoca a la realización del Programa Sectorial de Educación 2026-2030
uba realizará el Estudio Regional Comparativo Explicativo, ERCE, a partir de mañana en 265 instituciones educacionales, expresó a Radio Reloj, Zulima Lobaina Olazábal.