La Unesco llamó hoy a recuperar y revitalizar la educación en el mundo tras los daños causados al sector por la Covid-19, convocatoria que centrará el lunes un foro en línea.
La Unesco llamó hoy a recuperar y revitalizar la educación en el mundo tras los daños causados al sector por la Covid-19, convocatoria que centrará el lunes un foro en línea.
La Estación Experimental Agroforestal, ubicada en el municipio Tercer Frente, Santiago de Cuba, emprende proyectos científicos de colaboración internacional para potenciar la agricultura.
La enfermera intensivista cubana Ana Sardina, integrante del contingente Henry Reeve que lucha contra la COVID-19 en Bakú, Azerbaiyán, afirma que ni el intenso frío, ni las barreras idiomáticas logran amilanar el deber de salvar vidas.
A tono con su estrategia de desarrollo a mediano y largo plazo, como parte de la Cartera de Oportunidades 2020-2021, Cuba promueve 98 proyectos de inversión extranjera para el desarrollo del sector productivo de alimentos.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, enviará hoy al Congreso un proyecto migratorio que promete ciudadanía para millones de inmigrantes, aseguran diversas fuentes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy las más sentidas condolencias de su país por el fallecimiento del canciller de Zimbabue, Sibusiso Moyo, a causa de la Covid-19.
El presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Alemania, José Conde, adelantó hoy proyecciones de trabajo para el 2021, con la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la Isla como prioridad.
Desde horas de la noche de este lunes comenzó a aplicarse en policlínicos y hospitales de La Habana un test de antígeno a pacientes con síntomas de COVID-19.
Asuntos de alto impacto, como el precio de los medicamentos o del agua, constituyen aun inquietudes de la población, con respecto a la implementación de la Tarea Ordenamiento.
El presidente electo estadounidense, Joe Biden, tomará posesión hoy como el 46to mandatario de Estados Unidos, en medio de un dispositivo de seguridad sin precedentes en ese país.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este domingo 292 nuevos casos positivos a la COVID-19, se lamenta el fallecimiento de 3 pacientes y fueron dadas 254 altas.
En momentos en que el crudo mantiene una favorable cotización en el mercado mundial, la premisa debe ser producir más, destacó Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, al recorrer el central Uruguay, de Jatibonico, en Sancti Spíritus.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó hoy como vergonzoso al legado del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que se refiere a su política contra la Isla.
En la transportación en las provincias, los costos de las empresas se han incrementado en casi 10 veces, pero esos incrementos no pueden reflejarse en los precios, ni trasladar a las tarifas las ineficiencias, subrayó el ministro de Transporte.
Cuba mantiene hoy la actividad turística con estrictos protocolos de higiene y seguridad, a pesar de las restricciones en diferentes territorios del país ante el aumento de casos de Covid-19.
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, constata hoy la marcha del plan de inversiones del central Ciro Redondo, en Ciego de Ávila.
La Asociación de Cubanos Residentes en Alemania denunció hoy la obsesión del presidente estadounidense, Donald Trump, con agredir a la Isla, a la que Washington incluyó en su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje hoy al intelectual y revolucionario cubano, Rubén Martínez Villena, a propósito del aniversario 87 de su fallecimiento.
En cumplimiento de la política de comercialización de productos agropecuarios, en La Habana se creó un Comité de Contratación integrado por campesinos, cooperativistas y comercializadores, que participaron en la formación de los precios.
La Campaña de Solidaridad con Cuba en el Reino Unido condenó hoy la decisión del gobierno saliente de Estados Unidos de incluir a la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo.