La Policlínica de especialidades del Hospital Provincial de Ciego de Ávila reabrió sus puertas tras terminarse la primera etapa de una costosa inversión
La Policlínica de especialidades del Hospital Provincial de Ciego de Ávila reabrió sus puertas tras terminarse la primera etapa de una costosa inversión
Con el aporte de trabajadores de varias industrias, la provincia de Ciego de Ávila incrementa la trituración de mango para la elaboración de néctares, pulpas, mermeladas y compotas, lo que se respalda por una alta producción de la fruta en los campos.
Las lluvias de mayo se han comportado por debajo de la media histórica en Ciego de Ávila, provincia que mantiene deprimido su manto freático y el volumen de las presas.
Un incremento en la recepción de turistas mantiene la central provincia de Ciego de Ávila, con la entrada este año de más de 230 000 visitantes a los cayos Coco y Guillermo.
Como parte de la preparación para la venidera etapa de verano, la cadena Iberostar Hotels and Resorts, desarrolla en toda Cuba un proceso de capacitación y promoción de sus productos que inició este jueves en la central provincia de Ciego de Ávila.
El Parque de Escalada Rocarena, de Cayo Coco, constituye una de las principales atracciones turísticas del destino Jardines del Rey, ubicado al norte de la provincia de Ciego de Ávila.
El coordinador nacional de los CDR resaltó que en el país hay más de 300 destacamentos Mirando al Mar, que agrupan a más de 7.000 hombres y mujeres.
Gaspar Brito Cepero es un abanderado de la Agroecología en Ciego de Ávila, al utilizar abonos orgánicos que favorecen producciones más limpias, con mayores rendimientos.
Las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia en Ciego de Ávila, mantienen cursos para elevar la educación sobre diferentes temas dirigidos especialmente a los jóvenes.
En el Taller Nacional de Tareas de Impacto Social de la FEU, que tiene por sede a Ciego de Ávila, se debate sobre la formación de alumnos extranjeros, la prevención de enfermedades y la participación de los estudiantes en la gestión ambiental, entre otros temas.
Los talleres están vinculados, entre otros temas, a las experiencias en la formación de estudiantes de otras nacionalidades.
Especialistas de varias provincias intervinieron también en las jornadas científicas que incluyeron conferencias magistrales, exámenes, sesiones clínicas y quirúrgicas.
Un busto del Mayor General Máximo Gómez Báez se colocó en la Sala de Historia de la universidad de Ciego de Ávila.
La Universidad Máximo Gómez Báez, de Ciego de Ávila, es sede desde hoy y hasta el domingo del IV Taller Nacional de Tareas de Impacto Social de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU.
La Universidad Máximo Gómez Báez, de Ciego de Ávila, es sede desde hoy y hasta el domingo del IV Taller Nacional de Tareas de Impacto Social de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU.
Con saldos favorables para ortopédicos y pacientes concluyó en la provincia de Ciego de Ávila el XIII Simposio Internacional de Artroscopia, en el que participaron expertos de cinco países.
Ciego de Ávila extiende nuevas técnicas en la rama de la Ortopedia con la realización en la provincia del XIII Simposio Internacional de Artroscopia que se extenderá hasta el 6 de mayo.
Alegre, optimista y comprometido con la Patria, el pueblo cubano ratificó su unidad en los desfiles y actos en el país por el Día Internacional de los Trabajadores.
Cuba continúa el impulso de la energía renovable con el inicio de la construcción de una planta Bioeléctrica en el municipio de Ciro Redondo.
Más de 7.000.000 de pesos se invierten este año en Ciego de Ávila para mejorar las instalaciones de la salud y la calidad en los servicios médicos.