Iraida Rodríguez Calzadilla

iraidacuba@icrt.cu
13 marzo, 2021 13 de Marzo

Asalto al Palacio Presidencial, ajusticiamiento a Fulgencio Batista y convocar al pueblo por medio de Radio Reloj, eran objetivos del Directorio Revolucionario en las acciones del 13 de marzo de 1957.

12 marzo, 2021 Por siempre, Anna

Uno de los documentos más conmovedores sobre la persecución de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, fue escrito por una adolescente de 13 años

11 marzo, 2021 Capitán de la Clase Obrera Cubana

El poder de quienes abrazan la justicia social vistió a Lázaro Peña González, el indiscutible líder del movimiento sindical cubano, fallecido el 11 de marzo de 1974.

10 marzo, 2021 Derribar un muro

A las 2 y 40 de la madrugada del 10 de marzo de 1959, Camilo Cienfuegos Gorriarán dio el primer golpe a las paredes del otrora Cuartel Columbia, a la misma hora que, 7 años atrás, el tirano Fulgencio Batista entrara al recinto

9 marzo, 2021 La niña musa

Julián del Casal describió a la poetisa cubana Juana Borrero Pierra como la bella adolescente condenada a morir temprano

8 marzo, 2021 Yo tengo que luchar toda la vida

Fue en Copenhague, Dinamarca, el 8 de marzo de 1910. Durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, la combatiente alemana Clara Zetkin propuso y se acordó, una jornada anual de solidaridad internacional de las trabajadoras de todas las naciones

6 marzo, 2021 Buck, la Nobel olvidada

Fallecida el 6 de marzo de 1973, la Premio Nobel de Literatura Pearl Buck recibe la invisibilización de la historia, a pesar de que en los años 30 del pasado siglo fue de las autoras estadounidenses más demandas

4 marzo, 2021 La Coubre, el espanto

El 4 de marzo de 1960 se produjo el más grande, hasta ese momento, zarpazo del imperialismo contra la naciente Revolución Cubana, e inició una campaña dirigida a que la Isla no recibiera armas para su defensa

2 marzo, 2021 Roldán, músico pleno

El director de Orquesta de Cámara de Boston, Nicolás Slonimsky, dijo en la década del 30 del siglo XX que Amadeo Roldán Gardés había hecho por la música cubana, lo que Stravinsky por la de Rusia.

28 febrero, 2021 El padre Varela

El 25 de febrero de 1853 falleció en la inmigración, Estados Unidos, Félix Varela Morales, sacerdote, profesor, escritor, filósofo, patriota, considerado uno de los artífices de la nación

26 febrero, 2021 Cuba, territorio libre de Polio

El 26 de febrero de 1962, Cuba asistió a una de las más humanitarias obras de la Revolución: nacieron las tradicionales campañas de vacunación contra la Poliomielitis

22 febrero, 2021 El caballero intachable

Más allá de divergencias en el proceso revolucionario iniciado en mil ochocientos sesenta y ocho, para Francisco Vicente Aguilera Tamayo estuvieron los intereses de la Patria, la libertad del pueblo y la unidad de la Revolución.

20 febrero, 2021 Un guaicán para la eternidad

Junto a la sepultura del sabio cubano Tomás Roig Mesa se sembró un guaicán a su muerte, el 20 de febrero de 1971, hace hoy 50 años

18 febrero, 2021 El Gran Miguel Ángel

Un estilo pleno de fuerza, realismo y espiritualidad dejó tras de sí una de las figuras cimeras del arte mundial, Miguel Ángel Buonarroti, genial italiano que fue escultor, pintor, arquitecto, ingeniero, estratega y poeta.

16 febrero, 2021 Manuel Cofiño y la literatura al servicio del hombre

Considerado uno de los mayores exponentes del realismo socialista en Cuba, el escritor Manuel Cofiño López nació en La Habana el 16 de febrero de 1936 y dejó una fructífera obra en la brevedad de 51 años

12 febrero, 2021 Rayuela in memoria

Rosas rojas y amigos que lo amaron y amó, acompañaron hasta el cementerio de Montparnasse a Julio Cortázar Descotte, poeta y escritor argentino, amigo de Cuba, fallecido el 12 de febrero de 1984

12 febrero, 2021 La autora de Arpegios íntimos

En la pléyade de cubanas que abogaron por las reivindicaciones de la mujer y el niño se inserta la villaclareña María Dámasa Jova Baró, la Musa Villareña

10 febrero, 2021 Un Marqués con alma y puño de mambí

Sin miramientos de comodidades y títulos, cuando estalló la contienda del 68, Salvador Cisneros Betancourt se incorporó a la Revolución

8 febrero, 2021 El gran visionario

Julio Verne Allote legó a los adolescentes el mundo maravilloso de la fantasía, la voluntad, la inteligencia, el trabajo y el esfuerzo, como fuentes nutricias del hombre para alcanzar sus más altos propósitos

6 febrero, 2021 El hombre del sombrero alón

Si bien los cubanos acudimos cada 28 de octubre a mares y ríos para enviarle una flor allí donde repose, pocas veces retomamos el 6 de febrero como otro homenaje al guerrero de 100 batallas