Un índice de supervivencia superior al 97% en el servicio de la Terapia Intensiva, distingue el quehacer del colectivo del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas que este 28 de agosto celebró su aniversario 65.
Un índice de supervivencia superior al 97% en el servicio de la Terapia Intensiva, distingue el quehacer del colectivo del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas que este 28 de agosto celebró su aniversario 65.
Su subdirector técnico, el máster en Ciencias, Alexei Moreno Borges, refirió que ello constituye una garantía de información veraz y oportuna siempre, pero sobre todo durante la temporada ciclónica.
En el museo Provincial Mayor General Vicente García de Las Tunas se reabrió la sala de ciencias naturales para explorar y conocer sobre la fauna autóctona, los ecosistemas y los desafíos ambientales actuales.
A más de 27 mil personas de los grupos de riesgo ya se les reactivó en Las Tunas la vacuna contra la Covid-19, cifra que representa el 15 por ciento de la población vulnerable del territorio
Más de 32 mil toneladas de sal, el 102% del plan comprometido para el año, extrajeron en 2024, los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas.
Como un momento cumbre de la temporada vacacional en Las Tunas, transcurrirá la presentación, este miércoles seis de agosto de la Compañía de teatro infantil La Colmenita, fundada y dirigida por Carlos Alberto Cremata Malberti.
La producción de cuadernos para el nuevo curso escolar, ocupa en estos momentos a los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Gráfica de Las Tunas, donde este 2 de agosto celebran su día.
Omaja, poblado del municipio tunero de Majibacoa, protegió a jóvenes participantes en los sucesos del 26 de julio de 1953 en el Cuartel Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo.
Un total de seis de los 11 proyectos de cooperación internacional que se ejecutan en Las Tunas, tributan a la producción de alimentos para la población de los ocho municipios del territorio.
El hospital Ernesto Guevara, la mayor instalación de salud de Las Tunas, es objeto de un proceso constructivo que abarca casi todas sus áreas.
Un total de 157 alumnos concluyeron sus estudios de duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge de Las Tunas.
A sensibilizar sobre los efectos adversos de la contaminación por plástico, segundo problema del entorno después del cambio climático, está dirigida este año en Las Tunas la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.
En el contexto de la celebración por su XXX Aniversario, la Universidad de Las Tunas entregó los Premios de la Rectora correspondientes a 2024, a profesionales con destacada contribución al desarrollo académico e institucional.
En Las Tunas sesiona un Taller Regional sobre Enfermería Comunitaria con el debate de temas como las oportunidades para la atención en la comunidad y su influencia en la calidad de vida mediante acciones promocionales y de educación sanitaria.
En la Universidad de Las Tunas se desarrolló el Foro de Soluciones Económicas y Empresariales que congregó a representantes de entidades y a emprendedores como parte de la Convención Científica Internacional y Expoferia 2025.
«Tenemos que trabajar de forma más integral para ejecutar todos los objetos de obra que faltan, un trabajo duro pero hay que terminarlo porque cuenta con respaldo del presupuesto del Estado y mejorará la calidad de vida de la población», expresó la Viceprimera Ministra de Cuba Inés María Chapman, en la presa Juan Sáez hasta donde llegó para comprobar la marcha del sistema de abasto que se construye en el mayor embalse de Las Tunas.
A sensibilizar sobre los efectos de la contaminación por plástico está dirigida, este año, la campaña por el Día Mundial del Medio Ambiente, en Las Tunas.
Como parte de su recorrido por los municipios del país, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, llegó hoy a Las Tunas para realizar visitas a varios objetivos en los sureños territorios de Jobabo y Colombia.
Una veintena de profesionales de Las Tunas participarán en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, que reunirá desde hoy a expertos y líderes de todos los continentes en La Habana
Un proyecto para rescatar el alumbrado público devuelve atractivo nocturno al centro histórico de la ciudad de Las Tunas con la instalación de bombillos Led, que ahorran electricidad y mejoran la eficiencia de la iluminación.