La Red Juvenil Ambiental de Cuba celebra en Artemisa el encuentro nacional de jóvenes ambientalistas, como parte de la jornada por el Día Mundial Del Medio Ambiente
La Red Juvenil Ambiental de Cuba celebra en Artemisa el encuentro nacional de jóvenes ambientalistas, como parte de la jornada por el Día Mundial Del Medio Ambiente
La Unidad Empresarial de Base Taller Central en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Artemisa, fue sede del acto nacional de inicio de la jornada de homenaje al donante voluntario de sangre en Cuba
Desde hoy y hasta el próximo jueves 7 de junio, Artemisa acogerá el XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Orgánica y Sostenible, espacio para reflexionar sobre cuánto se hace en Cuba y en el mundo por obtener alimentos sanos.
Las escuelas, plazas y parques de la provincia de Artemisa, se colmaron de colores, música y alegría para que los niños con una sonrisa feliz celebraran este 1 de junio el Día Internacional de la Infancia.
La Dirección Provincial de Cultura y la Escuela Profesional de Arte Eduardo Abela en Artemisa, convocan a graduados de Nivel Medio Superior a realizar sus inscripciones en el curso para Instructores de Arte.
En la provincia de Artemisa serán construidas este año más de 600 nuevas viviendas, lo cual exige elevar los niveles productivos de materiales para la construcción
La Empresa Tabaco Torcido La Habana, ubicada en el municipio de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, cumple hasta la fecha sus planes productivos para exportación, que tiene como principal cliente al mercado europeo
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, llega a su aniversario 57 con el compromiso de incentivar la producción de alimentos y el programa de autoabastecimiento territorial, expresó su presidente Rafael Santiesteban Pozo.
El acto nacional por el 17 de mayo y el aniversario 57 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, se realizó en el Consejo Popular El Gabriel, Municipio de Güira de Melena, Artemisa, provincia ganadora en la emulación integral de la Organización
En el municipio más productivo de Cuba, Güira de Melena, en la provincia de Artemisa, se realiza en estos momentos el acto nacional por el 17 de mayo, Día del Campesino
Con la instalación de novedosos sistemas fotovoltaicos del proyecto de colaboración internacional Karen, en la provincia de Artemisa nuevas viviendas fueron electrificadas en zonas montañosas.
Durante la celebración en Cienfuegos de la 3ra Feria Docente Agropecuaria Nacional, tres estudiantes de la provincia de Artemisa alcanzaron premios
A través de la contribución territorial del 1%, empresas de subordinación nacional radicadas en la provincia de Artemisa, aportan al financiamiento de importantes obras sociales que repercuten en el desarrollo local
Por la Fábrica de Ómnibus Evelio Prieto, en el municipio de Guanajay, inició el recorrido por la provincia de Artemisa del Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa.
La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA, extiende hasta la fecha el servicio Nauta Hogar a 7 de los 11 municipios de Artemisa, informó Yinet Ibáñez, jefa del grupo de Comercialización de esa compañía
Durante este martes y mañana miércoles los universitarios del centro de altos estudios de Artemisa, participarán en un amplio programa con vista a la Asamblea IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU
Aprobados por el Ministerio de Economía y Planificación, este año serán ejecutados 16 millones de pesos en inversiones hidráulicas de la provincia de Artemisa
Aprobados por el Ministerio de Economía y Planificación, este año serán ejecutados 16 millones de pesos en inversiones hidráulicas en la provincia de Artemisa.
La FEU de estos tiempos, sus retos y proyecciones, centró los debates en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa por donde inició en el país las asambleas previas al 9no. Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria.
La masacre de Cassinga fue uno de los crímenes más brutales cometidos por los racistas sudafricanos en Angola, que a 40 años del acontecimiento es recordado por los combatientes artemiseños que participaron en la liberación de la zona