Como parte del proceso de construcción colectiva de la futura Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en Cienfuegos debatieron especialistas nacionales, autoridades gubernamentales y representantes de varias instituciones.
Como parte del proceso de construcción colectiva de la futura Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, en Cienfuegos debatieron especialistas nacionales, autoridades gubernamentales y representantes de varias instituciones.
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) entregó sus 96 premios nacionales a una representación de los principales autores de los resultados científicos más relevantes en 2024 por su excelencia y significativos impactos en el desarrollo socio-económico nacional.
Con el propósito de promover las investigaciones de las Ciencias Informáticas, la UCI realizará la VI Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025, expresó el doctor Raydel Montesinos Perurena.
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE-UH) celebró su aniversario 40, como referente nacional en investigación, innovación tecnológica y formación posgraduada.
El encuentro, único de su tipo en Cuba, se efectuará del 20 al 24 de octubre venideros, en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero con la asistencia de profesores, productores y decisores, quienes tendrán la oportunidad de evaluar el desarrollo del sistema ganadero sostenible y resiliente.
La Sociedad Económica de Amigos del País y la Universidad de La Habana realizarán el próximo viernes, en la sede capitalina de Carlos III y Castillejo, el Tercer Coloquio Biblioteca cubana: experiencias del siglo XXI.
Garante de un desarrollo sostenible en el destino turístico Jardines del Rey, el Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (Ciec) se consolida como institución científica que respalda una gestión responsable con el medioambiente en instalaciones hoteleras, extrahoteleras y de apoyo a ese sector priorizado de la economía nacional.
La graduación tuvo lugar en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, presidida por las máximas autoridades políticas y de gobierno en el territorio agramontino y directivos del sector educacional.
Una delegación cubana encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Armando Rodríguez, participa en la II Conferencia de la Franja y la Ruta en Ciencia y Tecnología, que sesiona en Sichuan, China.
La I Feria Ciencia, Conciencia e Innovación para el Desarrollo Sostenible de la Cultura tendrá lugar del 15 al 17 de octubre próximo en La Habana, trascendió este martes convocada por el Ministerio del sector
Noveles investigadores de diversas esferas científicas y otros emprendedores se dan cita desde este miércoles hasta el viernes, en Holguín, para una nueva cita de Expociencia.
La II Convención Internacional Saber UH se realizará en la Universidad de La Habana y otros planteles de la capital a partir de hoy y hasta el venidero día 30.
Con el propósito de promover las investigaciones de las Ciencias Informáticas, la UCI realizará la Convención Científica Internacional UCIENCIA 2025, expresó a Radio Reloj, el doctor Raydel Montesinos Perurena
Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, enfatizó este viernes en que desde 2024 a la fecha los resultados de la gestión ambiental en el país se caracterizaron por el sustento científico que permitió su proceso de aplicación.
La Unidad de Ciencia y Técnica Básica Suelos Guantánamo, impulsa una producción agropecuaria sostenible y con su servicio agroquímico garantiza el cuidado de la tierra sin dañar el ecosistema.
Al intercambiar con productores en la importante cita, el mandatario cubano enfatizó en la necesidad de aplicar soluciones innovadoras ante las limitaciones económicas y destacó el papel clave de la agroecología, la ciencia y la eliminación de intermediarios para garantizar la soberanía alimentaria en la Isla.
La II Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana, Saber UH 2025, está lista para iniciar sus labores del 26 al 30 de este mes, en la institución y otros lugares emblemáticos de la capital.
La II Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana, Saber UH, está lista para iniciar sus labores del 26 al 30 de este mes, en la institución y otros lugares emblemáticos de la capital.
En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente de la República y dirigida por el primer ministro, el mandatario enfatizó, entre otros asuntos, en la necesidad de ejercer con eficiencia el control popular e institucional
Científicos, docentes, especialistas del sector agropecuario, productores y estudiantes intercambiaron el viernes en Camagüey sobre soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional