
En Sancti Spíritus inauguran línea para la producción de embutidos. Foto: Escambray
La Habana, Cuba. – Con motivo del aniversario 60 de la Revolución fueron inaugurados en Sancti Spíritus nuevos objetivos económicos y sociales que impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en el territorio y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, asistieron al acto de entrega de nuevos medios de transporte que fortalecerán la transportación local.
Visitaron además la nueva línea de producción de surtidos cárnicos en la unidad comercializadora de productos agropecuarios, renglones destinados al programa de sustitución de importaciones y la venta popular.
En otros momentos del recorrido, las principales autoridades espirituanas inauguraron un edificio con 10 apartamentos, y una moderna radio base en la ciudad cabecera, que permite expandir el alcance de la telefonía celular.
Granma dispone de nuevas obras sociales
Al aniversario 60 de la Revolución se dedicó este sábado la inauguración y puesta en marcha de varias obras socioeconómicas en la oriental ciudad de Bayamo, como la bodega La Batalla, en una zona rural que además es el centro de abastecimiento de la canasta básica a otras unidades.
Las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno en esa región y de la capital de esa provincia, asistieron además a la inauguración oficial del Punto de Gas Licuado del Reparto El Polígono, y apreciaron la marcha de nuevas instalaciones del hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes.
Este sábado también desde la vivienda de Aris Álvarez Santiesteban en el Reparto Siboney, se inauguraron doce inmuebles de igual número de familias beneficiadas con subsidios.
El presidente del Poder Popular en Bayamo, Samuel Calzada Deyundé, significó que ese programa tiene impacto sobre mil 926 familias, para reparar y construir viviendas.
Obras para el pueblo de Artemisa
Pobladores de Mariel y Artemisa se beneficiaron con la reapertura este sábado de servicios de salud y de computación, y la inauguración de nuevos puntos de venta.
En Mariel reabrió sus puertas el Joven Club de Computación y Electrónica Uno, con aulas y un moderno parque tecnológico; tienen acceso desde este sábado a una nueva farmacia y una óptica internacionales; y se destaca además la terminación de varias salas y el banco de sangre.
En el Hospital general docente Ciro Redondo García, en la capital provincial, inauguraron 6 aulas en el bloque docente y constataron la calidad de la reparación de la lavandería; también abrió un nuevo mercado-carnicería en el bulevar.
En la provincia, suman 12 los puntos de venta de ese tipo abiertos en Artemisa, cuya terminación en pisos y pintura reduce el ciclo de mantenimient; así como está aprobada la reapertura de otros 5, para 2019.