El sector cooperativo y campesino en la provincia de Ciego de Ávila incrementó a 8 000 el número de fincas que aplican técnicas agroecológicas, a fin de mantener los niveles productivos sin dañar los recursos naturales.
La cifra de las incorporadas al Movimiento de Campesino a Campesino supera en más de 1 000 a las del año anterior, labor motivada por la capacitación, los encuentros municipales, provinciales y otras tareas relativas a la agricultura sostenible y al cooperativismo.
Durante el encuentro con cooperativistas avileños, se destacó la utilidad alcanzada con el empleo del compost unido a los desechos de cosechas, además de la materia orgánica, el humus de lombriz y otras prácticas que contribuyen a enriquecer los suelos.