¿Sabía usted que quienes no usan el cinturón de seguridad están expuestos 10 veces más a morir en un accidente vial?
¿Sabía que si una persona dentro del vehículo no lo usa, incrementa al doble el riesgo de sufrir lesiones o incluso la muerte de los demás ocupantes al impactarse contra ellos?
Son realidades que pocos conductores de vehículos conocen, y por eso a veces no dan importancia al uso de ese aditamento.
Vale la pena preguntarse: ¿Para qué sirve el cinturón de seguridad?
Entre otras razones esenciales, el cinturón de seguridad imposibilita que la cabeza y la cara se golpeen contra el volante y el parabrisas; sujeta el cuerpo sobre sus zonas fuertes; evita que los pasajeros se golpeen entre sí, e impide que los ocupantes salgan despedidos fuera del vehículo.
Artículo vital en el Código de Seguridad Vial
No está de más recordar que en el Código de Seguridad Vial se plantea en el Artículo 84: El conductor de un vehículo de motor está obligado a utilizar correctamente el cinturón de seguridad y exigir su uso a los pasajeros.
Los automóviles de décadas pasadas realmente no cuentan con el cinturón de seguridad, sobre todo los almendrones, que son antiquísimos.
Pero hoy la mayoría de los autos que circulan lo llevan, e incluso lo portan en los asientos traseros, que, por cierto, los conductores no obligan a ponérselo a los pasajeros que van en esa posición.
Otra pregunta esencial, salta a la vista. ¿No le parece que los dos segundos que requiere colocarse el cinturón de seguridad son una inversión valiosa si se trata de proteger su vida y la de su familia? Por tanto, úselo, es una obligación.