
Foto tomada de Granma
El futuro Centro Nacional de Recursos Fitogenéticos comienza a tomar cuerpo en La Habana, para salvaguardar la diversidad genética de las semillas en Cuba, las variedades autóctonas y las de valor económico.
Respecto a su proceso inversionista, ofreció detalles la doctora en ciencias Lianne Fernández Granda, jefa del Departamento de Recursos Fitogenéticos, del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt.
Al intervenir en el Taller Nacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, Fernández Granda dijo que la institución, con sede en Santiago de Las Vegas constituye una prioridad para el país, por lo cual se proyectó su creación.
Entre otras cosas, la especialista se refirió también a los aspectos generales de los derechos del agricultor y sugirió acciones para perfeccionar su implementación.